
La Depresión Infantil y su Tratamiento
Contáctanos
Depresión y La Organización Mundial de la Salud
La depresión es una enfermedad que sufre alrededor de 300 millones de personas en el mundo, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los niños también pueden llegar a padecer este trastorno. Este padecimiento es un problema de salud muy serio, que afecta a adultos y a niños en su estado anímico, en su desenvolvimiento diario y en las relaciones que se establecen con el entorno.
Fecha de Publicación: Viernes 23 de Octubre del 2020
¿Qué es la depresión infantil?
La depresión es una enfermedad que se caracteriza por hacer que el individuo permanentemente sienta tristeza, desánimo, pérdida de interés o de placer en las actividades que se realizan. También, se producen sentimientos frecuentes de culpabilidad, baja autoestima, trastornos del sueño o del apetito, así como una sensación de cansancio y falta de concentración.

Los menores también suelen experimentar una serie de sintomatología depresiva
Según la OMS este trastorno es el resultado de interacciones complejas, que involucran factores sociales, psicológicos, físicos o culturales. Por ello, quienes sufren circunstancias vitales adversas suelen ser más propensos a desarrollar depresión.

La depresión involucra varios factores entre ellos sociales y psicológicos
En el caso de los niños, este padecimiento afecta a infantes de todas las edades, principalmente debido a problemas familiares, sociales o propios del individuo.

La depresión infantil afecta a menores de todas las edades
Los pequeños son más sensibles ante los obstáculos que se le presentan, por lo que resulta vital el acompañamiento de los padres.
Familia y depresión infantil
Escrivá et. al. sostienen que el rol de la familia es muy importante en la configuración de la depresión infantil, así como en el desarrollo de la estabilidad emocional.

La familia tiene un rol muy importante en el desarrollo emocional de los hijos
Son innumerables los estudios que demuestran una relación directa entre la discordia familiar y la presencia de problemas en los hijos, baja autoestima o problemas de conductas, según lo afirman Escrivá et. al..
Elementos tales como tamaño de familia, cantidad de hermanos, trato que recibe el niño, ausencia de los padres o ambiente familiar pueden incidir o no en que un niño sufra el padecimiento.

El tipo de familia y sus caracteristicas puede tener un impacto en un estado depresivo
Sintomatología de la depresión en niños
Carrillo Avila y Muñoz Pezántez (2010) plantean que la depresión infantil se está convirtiendo en un problema creciente en la sociedad. Aún cuando el trastorno comparte a grandes rasgos la sintomatología presente en los adultos, en niños posee peculiaridades que varían dependiendo de la edad que tenga el infante.
En todo caso, resulta “de vital importancia que tanto los padres, como los maestros conozcan y se informen sobre este trastorno, ya que en la actualidad los problemas que se derivan de la depresión infantil son cada vez más grandes y afectan a todas las áreas del conocimiento y de la personalidad del niño/a”, manifiestan Carrillo Avila y Muñoz Pezántez.

Padres y maestros tienen la obligación de educarse respecto a la depresión infantil
Los síntomas de un episodio de depresión infantil suelen presentarse de una forma lenta, durante varios días o semana. La duración, cantidad e intensidad, así como los rasgos personales y el ciclo evolutivo en el que se encuentre el niño serán los factores que definan el grado de afectación.

Los síntomas de la depresión pueden variar durante el ciclo evolutivo del menor
El DSM IV, en líneas generales, clasifica la sintomatología de la depresión en cuatro grandes núcleos:

El aislamiento social es una de las conductas que presentan los menores con depresión
Tratamiento de la depresión infantil
En la actualidad, ha mejorado mucho la detección y el diagnóstico del trastorno depresivo. Al respecto, existen instrumentos de diagnósticos clínicos tales como el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM) o la Clasificación Internacional de Enfermedades o Trastornos Mentales y del Comportamiento (CIE-10).
Los autores Pacheco y Chaskel destacan que todo diagnóstico debe hacerse mediante una entrevista clínica y un análisis más profundo del caso, pues no es suficiente con la sola aplicación del cuestionario.
De esa forma “el trastorno depresivo se diagnostica si cumple con la presencia de un estado de ánimo depresivo y/o irritable, o una disminución del interés o de la capacidad para el placer que está presente la mayor parte del día durante las 2 últimas semanas”, (Pacheco Tochoy, P. y Chaskel, R., 2013). Lo último, acompañado de algunos síntomas presentes en las áreas de las manifestaciones (afectivas, intelectuales y cognitivas, somáticas o conductuales).

La depresión infantil puede afectar en rendimiento académico del menor
En todo caso, esos síntomas deben ser lo suficientemente importante para provocar un malestar significativo, así como un deterioro académico, social y familiar en la vida del adolescente.
El tratamiento de la depresión infantil puede incluir:

La terapia infantil es fundamental para el buen manejo de la depresión
Finalmente, el apoyo familiar y social será primordial para superar la depresión, pues el contar con un ambiente adecuado y con la atención, apoyo y amor de los seres queridos incidirá en el individuo de forma positiva.
Fuentes consultadas
La Depresión Infantil y la Psicología
La depresión de un niño o niña es un tema a tratar por un profesional capacitado en el área. Te invitamos a contactarnos en nuestro WhatsApp o llámanos. Estaremos dispuestos a ayudarte.

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

16-Oct-2020
Causas de las manifestaciones sociales. Las huellas dejadas en la comunidad. El impacto de las Manifestaciones Sociales en la Comunidad en Chile [...]

9-Oct-2020
¿Qué es el pensamiento crítico? ¿De qué se trata? ¿Cómo puede desarrollarse ese estilo de pensamiento? [...]

2-Oct-2020
La Asertividad y las dimensiones de esta capacidad humana. Las características del individuo que actúa asertivamente y algunos beneficios de la mism [...]