
Psicología Infantil en Santiago, Providencia
Contáctanos
¿Dónde encuentro Terapia Infantil en Providencia?
Centro de Salud Alianza cuenta con psicólogos infantiles especialistas en psicología clínica, por lo que cuentan con experiencia y especializaciones en diferentes áreas de la salud mental.
Fecha de Publicación: Sábado 22 de Febrero del 2020
Características de la Terapia infantil
Una de las características más importantes de la terapia infantil y que la diferencia de la terapia de adulto, es que se piensa al niño como un sujeto en formación. Por esta razón, no se puede hablar sobre enfermedad, sino de síntomas asociados a diferentes elementos, entre ellos, su entorno social, la etapa del desarrollo en la que se encuentra, sus padres, entre otros. El psicólogo infantil debe enfocarse en la relación existente entre el niño, su entorno y los síntomas.
Psicodiagnóstico infantil
El psicodiagnóstico infantil es un proceso de duración limitada, cuyo objetivo es lograr una descripción y comprensión profunda y completa sobre el sujeto evaluado. El psicodiagnóstico contempla antecedentes personales, familiares, historia del desarrollo, antecedentes médicos previos, antecedentes médicos familiares, entre otros. Para lograr aquello, se realizan sesiones tanto con el paciente, como con sus padres o figuras cercanas, significativas y de cuidado, además de realizar diferentes pruebas psicológicas. Por último, se finaliza con un informe sobre los resultados obtenidos, lo que va a servir como guía sobre las intervenciones futuras del profesional experto. Los resultados se entregan tanto al niño como a los padres de manera verbal.
¿Qué estrategias o herramientas utiliza el psicólogo infantil?
El psicólogo infantil, tanto para el psicodiagnóstico como para el proceso terapéutico, utilizará diferentes herramientas que lo ayudarán a tener un mayor acercamiento hacia al niño. El objetivo es tener una visión comprensiva sobre lo que el niño o niña está pasando, además de poder ayudarlo a aliviar su malestar.

El psicodiagnóstico infantil utiliza diversas herramientas para tener una visión comprensiva
Herramientas utilizadas en el psicodiagnóstico
- 01Pruebas gráficas: (dibujo de la familia, dibujo libre, dibujo de la persona bajo la lluvia, entre otros)
- 02Pruebas proyectivas: TAT, CAT-A y CAT-H. Tests de Apercepción Temática.
- 03Hora de juego
- 04Entre otros.
Herramientas utilizadas en la terapia infantil
- 01Técnicas creativas no verbales: Éstas se definen como aquellas que facilitan la expresión y comunicación de las emociones, sentimientos, fantasías, conflictos, necesidades y angustias a través del arte y sus diferentes formas.
- 02Cuentos terapéuticos:Ésta es una técnica verbal, que permite el uso del pensamiento mágico y creativo principalmente en niños pequeños. Ésta técnica busca exteriorizar el problema que padece el niño o niña.
- 03Trabajo con los padres:Esto permite mediar la relación del niño o niña con su entorno. Además, le entrega herramienta a los padres sobre su ejercicio de la parentalidad.
¿Qué evalúa el psicólogo(a) infantil?
El profesional experto debe tener una imagen integral y completa del niño o niña, por lo que el profesional debe evaluar diferentes aspectos del desarrollo y personalidad del niño o niña. Los aspectos a evaluar son los siguientes:

El nivel intelectual del niño es evaluado por el área cognitiva en la evaluación infantil
Además, se evalúan la capacidad del niño o niña para simbolizar sus conflictos, tolerancia a la frustración, capacidad creativa, identidad, individualización como sujeto, etc.
Trastornos de la infancia:
A continuación los trastornos más comunes de la infancia:

La autestima y la confianza en sí mismos es evaluada por los psicólogos en el área emocional

Los terrores nocturnos y pesadillas en nuestros niños: un trastorno muy común en la infancia

El comportamiento agresivo es uno de los trastornos más comunes en la infancia
¿Cuándo saber que debo llevar a mi hijo al psicólogo?
Para saber más sobre este tema en particular, te invitamos a leer este artículo sobre cuándo debo llevar mi hijo al psicólogo.
¿Te gustaría agendar hora con nuestros profesionales de la terapia infantil?
Centro de Salud Alianza cuenta con profesionales de la Salud Mental Infantil y Adulto que están esperando para ofrecerte ayuda. Consúltanos en nuestro WhatsApp o llámanos a nuestro número de teléfono: +569-3144-3967.

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

28-Ene-2020
¿Buscas Psiquiatra en Providencia, Metro Francisco Bilbao? Pide hora aquí ¿Enfermedades mentales? ¿Cómo se producen, patologías y trastornos? [...]

27-Ene-2020
¿Buscas psicólogo o psicóloga en Providencia, cercano a Metro Bilbao? Pídela aquí. Conoce enfoques y corrientes de la pscioterapia. Sigue leyendo [...]