
Psicología en Santiago, Providencia
Contáctanos
¿Dónde encuentro Psicóloga o Psicólogo en Providencia?
Centro de Salud Alianza cuenta con psicólogos especialistas en psicología clínica, por lo que cuentan con experiencia y especializaciones en diferentes áreas de la salud mental. Además atendemos a pacientes de diferente rango etéreo entre ellos, infantil, adolescente y adultos. Nos especializamos en consultas ambulatorias. Trabajamos con especialistas de enfoque sistémico, psicodinámico y conductual. Ofrecemos terapia de psicología: infantil, juvenil y adulto.
Fecha de Publicación: Lunes 27 de Enero del 2020
¿Qué es la psicología?
La psicología es una ciencia cuyo objeto de estudio es el comportamiento de los individuos en su relación con el medio social en la que se encuentra inserto. El medio social, es un medio que fue socialmente construido, por lo que tiene ciertas características culturales y simbólicas que generan un impacto entre ambos al estar en una constante relación. El cómo actúa uno sobre el otro, es debido al significado simbólico que se le ha atribuido a aquello, generando así varias respuestas de tipo conductuales y emocionales.

¿Cuando nace la psicología?
La psicología es considerada como una ciencia, cuando Wilhelm Wundt en 1879 crea el primer laboratorio de psicología experimental. Luego de aquello la psicología comenzó a crecer rápidamente, emergiendo variadas corrientes y enfoques psicológicos, todos distintos tanto en su metodología como en sus objetos de estudios.

¿Qué tipos de enfoques o corrientes psicológicas existen?
Dentro de la psicología existen variados enfoques psicológicos, por lo que cada enfoque forma parte de la corriente epistemológica en la que cada profesional se posiciona a la hora de realizar una terapia. Los diferentes enfoques son los siguientes:
Psicología cognitiva
Durante la segunda mitad de la década de 1950 nace la psicología cognitiva, con el objetivo de incorporar un nuevo paradigma, cuyo objeto de estudio serían los procesos mentales. Esta nueva corriente surge durante la segunda guerra mundial al verse en la necesidad de conseguir maquinas que fueran capaces de optimizar y hacer más eficaces las tareas de los soldados. Este nuevo enfoque le daba importancia a los procesos mentales, ya que era insuficiente solo usar la conducta de los individuos para una explicación científica de estímulo y respuesta.

Psicología Humanista
El humanismo se focaliza en los aspectos creativos de los individuos con el objetivo de encontrar el verdadero potencial de cada sujeto. El humanismo estudia al sujeto en su totalidad y nace con la finalidad de dar una respuesta distinta al conductismo y al psicoanálisis, focalizada en la salud y no en la enfermedad.

Psicología Gestal
Para esta corriente, la menta es una entidad bastante compleja, focalizándose en los estudios de los fenómenos perceptivos, en los procesos de pensamiento y aprendizaje.
El Conductismo
El objeto de estudio del conductismo es la conducta observable, renunciando al estudio de la mente y de la conciencia.
Psicología Sistémica
La psicología sistémica se focaliza en la interacción de los miembros que forman parte de un sistema. Los sistemas son estructuras en las que existe algún tipo de relación e interacción entre los individuos, por ejemplo, un sistema social, un sistema familiar, etc.

El psicoanálisis
El psicoanálisis surge como terapia o tratamiento para curar las enfermedades de la época, convirtiéndose finalmente en una teoría psicológica. El fundador del psicoanálisis fue Freud, quien creía que la conducta estaba motivada por aquellos instintos más básicos del ser humano. Para explicar su teoría creo el constructo denominado aparato psíquico, donde existía el inconsciente, el preconsciente y el consciente. La interacción entre las tres instancias, era lo que producía la vida mental consciente como también la conducta del individuo.
¿En que nos ayuda la psicología?
La psicología nos ayuda en variadas cosas, entre ellas son:
-
-
-
- La toma de decisiones y las relaciones interpersonales se ven en el tratamiento psicológico
-
-
-
-
-
Si quieres saber un poco más sobre este tema, te invitamos a leer también nuestro artículo sobre la importancia de la psicología.
Campos en la cual se desempeña la psicología
A continuación se listará las diversas ramas donde se puede desempeñar un psicólogo o psicóloga:
- 01Psicología Clínica: La psicología clínica se encarga de la evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención de aquellos factores ambientales y personales que pueden llegar a afectar a la salud mental de las personas, generando así un malestar subjetivo y psíquico. La psicología clínica se encarga de diversos factores que pueden afectar la salud mental
- 02Psicología Educacional: La psicología educacional se encarga de cómo se lleva a cabo el aprendizaje en el contexto escolar, por lo que identifica y analiza las diferentes formas en que los individuos aprenden, con el objetivo de realizar intervenciones que ayuden a optimizar los procesos de aprendizajes.
- 03Psicología Laboral: Es el estudio de las personas dentro de un espacio laboral. Una de las principales funciones de un psicólogo laboral es:
-
-
-
- 04Psicología social: La psicología social tiene como objeto de estudio los comportamientos y actitudes de personas ante su forma de reaccionar, pensar e interactuar ante un determinado medio social. La psicología social se basa en estudiar comportamientos y actitudes en un medio social
- 05Psicología Jurídica: La psicología jurídica tiene como objeto la evaluación, prevención y tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de los sujetos.
¿Buscas ayuda de un profesional de la psicología?
En Centro de Salud Alianza contamos con profesionales capacitados dispuestos a apoyarte en tu proceso de sanación. Pide hora, te esperamos.

He centrado mi carrera en ayudar a pacientes mayores de 18 años a superar sus desafíos emocionales y mentales. Soy especialista en Clínica de Adultos, con un Magíster en Psicología Clínica y Mención Social-Jurídica. Mi formación se ha complementado con una especialización en la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile, así como con postgrados en adicciones y fibromialgia.
Cuenta con experiencia en tratar trastornos como la Fibromialgia y en intervenir con mujeres víctimas de violencia del SERNAM. Con enfoque psicoanalítico y con diplomado en psicoanálisis relacional.
- ✓
Atiende pacientes mayores de 18 años
- ✓
Psicóloga con Magíster en Psicología Clínica y Mención Social – Jurídica
- ✓
Especialización en Clínica de Adultos, en la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile
- ✓
Post-grado en adicciones
- ✓
Post-grado en Fibromialgia
- ✓
Curso sobre intervención en mujeres víctimas de violencia del SERNAM
- ✓
Diplomado en psicoanálisis relacional
- ✓
En formación en aromaterapia

Mi foco es el trabajo con adultos y adolescentes, realizando especializaciones en la Pontificia Universidad Católica, Universidad de Chile y en el extranjero en temáticas relacionadas con Trastorno límite de la personalidad, conductas impulsivas, depresión, ansiedad, trauma complejo y problemas de autoestima, manteniendo el compromiso del estudio e investigación constante en nuevos métodos.
Cuenta con habilidades en evaluación psicológica y peritaje. Con especialización en clínica psiquiátrica. Tiene experiencia en problemáticas como fibromialgia, adicciones y trastorno de ansiedad.
- ✓
Atiende pacientes mayores de 18 años
- ✓
Psicóloga Magíster en psicología clínica con mención en psicodiagnóstico e intervenciones
- ✓
Especialización clínica en Clínica psiquiátrica de la Universidad de Chile
- ✓
Experiencia en atención sector público adulto e infanto-juvenil
- ✓
Atención depresión, trastorno de ansiedad, trastorno de personalidad, trastorno alimentario, fibromialgia, adicción
- ✓
Evaluación psicológica y peritaje

Mi forma de llevar la clínica ha ido desembocando en lo que hoy se conoce como Psicoterapia con Orientación Focusing, en dónde integro la mirada mindfulness y técnicas experienciales con efectividad para cuadros ansiosos y estrés. Posee un Postítulo en Psicología Humanista Transpersonal realizado en la Universidad Diego Portales, además de un Magister en Psicología Clínica en Universidad Adolfo Ibáñez
Mi objetivo es construir un espacio libre de prejuicios y críticas, acompañando la propia escucha, para así en conjunto con el paciente encontrar, potenciar y fortalecer los recursos personales
- ✓
Atiende pacientes mayores de 18 años
- ✓
Psicóloga Clínica Universidad Diego Portales
- ✓
Postítulo en Psicología Clínica Humanista-Transpersonal, Universidad Diego Portales
- ✓
Magister en Psicología Clínica, Universidad Adolfo Ibáñez
- ✓
Entrenamiento como facilitadora de Focusing, IFTI, Santiago-Chile
- ✓
Experiencia clínica en Trastornos del Ánimo, Trastornos Ansiosos, Crisis Normativas y No Normativas
- ✓
Trastornos adaptativos, duelos, separaciones y/o problemas de pareja
- ✓
Acompañamiento en puérperas y maternidad. Acompañamiento a pacientes oncológicos

Trabajo desde el enfoque psicoanalítico con perspectiva de género. Con experiencia en atención a pacientes adultos, en temas como ansiedad, violencia de género, autoestima, trauma y duelo. Para mí la terapia se trata de generar un espacio de contención y escucha del discurso, comprendiendo cómo cada sujeto se relaciona con aquello que lo trae a consultar para así comenzar a resignificarse.
Magíster en Psicología Clínica, experiencia en terapia con adolescentes, adultos y estudiantes universitarios. Además, cuenta con experiencia en intervención en crisis y violencia de género.
- ✓
Atiende pacientes mayores de 18 años
- ✓
Psicóloga titulada de la Universidad Andrés Bello
- ✓
Magíster en Psicología Clínica mención Psicodiagnóstico e Intervenciones Terapéuticas
- ✓
Diplomado en Psicoanálisis Relacional
- ✓
Curso de feminismo y género para terapeutas y primeros auxilios psicológicos
- ✓
Experiencia en psicoterapia individual con pacientes adolescentes y adultos desde un enfoque psicoanalítico relacional con perspectiva de género
- ✓
Experiencia en trastornos de ansiedad y del ánimo, intervención en crisis, violencia de género, reparación, duelo, dificultades en torno a imagen corporal y la autoestima
- ✓
Experiencia en psicoterapia individual y grupal con estudiantes universitarios
Nuestro Centro de Salud
Estamos ubicados en Santiago de Chile, en la comuna de Providencia. Te invitamos a conocer nuestro staff de psicólogos y psicólogas, todos dispuestos a ayudarte. Puedes acceder a todas las especialidades de cada uno de nuestros profesionales ingresando a nuestra sección de equipo multidisciplinario.

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario: