Logo de Centro Salud Alianza

Centro Salud Alianza

Envíanos tu mensaje
La terapia psicológica ayuda a las personas a comprender y gestionar sus emociones.

La Psicoterapia y su ayuda

La psicoterapia es un espacio seguro donde las personas pueden explorar sus emociones y aprender a manejar sus desafíos emocionales, con el apoyo de un profesional capacitado.

Inicio BlogLa Psicoterapia y su impacto positivo
Psicóloga Nathalie Catalina Pincheira Ramírez, especialista en adicciones y fibromialgia. Diplomado en psicoanálisis relacional

Psicóloga Adultos

Nathalie Catalina Pincheira Ramírez

9 de Marzo de 2019

¿Qué es la psicoterapia?

La psicoterapia es un lugar de contención y escucha, donde un otro llega a pedir ayuda, con el objetivo de poder aliviar el malestar que padece. En la mayoría de los pacientes este malestar, es denominado como “algo insoportable”, ya que genera síntomas físicos y emocionales que el paciente no es capaz de aliviar por sí mismo. Entre los síntomas más comunes esta la angustia (opresión en el pecho), ansiedad, sudoración, sensación de ahogo, miedos, temblores corporales, trastorno del sueño, falta apetito e interés para disfrutar situaciones cotidianas que antes si era capaz de disfrutar, entre otros.

¿Cuándo pedir ayuda a un psicoterapeuta?

Generalmente, cuando un paciente solicita ayuda, es cuando el malestar es suficientemente significativo, refiriendo la mayoría de estos: “pensé que iba a poder salir solo(a) de esto, pero no pude y por eso estoy aquí”. Muchos de los pacientes se sienten avergonzados de consultar a psicología, ya que culturalmente está mal visto, existiendo prejuicios como: “los psicólogos es para los locos”, “la depresión es de tontos”, entre otros. Sin embargo, esos pensamientos son solo prejuicios, ya que el espacio psicoterapéutico brinda la posibilidad de entregar una nueva mirada, entregar un conocimiento a un sujeto, con el objetivo de abrir una nueva perspectiva para que este pueda resolver sus conflictos, miedos, dudas, etc.

Psicología no es solo para locos

Es un mito pensar que la psicoterapia es para locos

¿Cuál es el objetivo de la psicoterapia? ¿Cuánto tiempo dura una psicoterapia?

El psicólogo va ayudar al paciente a elaborar sus miedos y conflictos, acompañándolo en este proceso de descubrimiento, por lo que es fundamental fortalecer el vínculo entre paciente y terapeuta, para que éste logre confiar en la ayuda ofrecida y en sí mismo. Es decir, el psicólogo va funcionar como el conducto que va a llevar a que el paciente resuelva aquello que lo llevo ahí, aprendiendo a aceptarse, a quererse, a creer en él, a reconocerse como un ser capaz, a posicionarse ante la vida de forma distinta. Todo lo anterior, son herramientas que empoderan al paciente, logrando el anhelado alivio sintomático.

Vínculo esencial entre paciente y psicólogo

El vínculo entre psicoterapeuta y paciente es fundamental

Lo que pretende la psicoterapia, es generar un cambio en el paciente, un cambio de mirada, de perspectiva. Brinda un espacio, para tomar conciencia de nuestros propios conflictos, generando un diálogo de introspección, donde soy capaz de sacar a la luz, aquello que se temía hablar, poniéndolo en palabras para leer esa realidad de una nueva manera, una manera menos dañina y mas nutritiva.

La mirada y perspectiva en psicoterapia

La mirada y la perspectiva son temas que busca cambiar la psicoterapia

Para que un proceso psicoterapéutico sea efectivo, el paciente debe comprometerse consigo mismo, destruyendo resistencias y mostrándose tal cual ante el terapeuta.

Y por último ¿Cuánto dura una terapia?, no existe un tiempo predefinido, el tiempo es variable según cada paciente, una terapia va a durar el tiempo que requiera cada sujeto.

¿Dónde puedo iniciar psicoterapia en Santiago en la comuna de Providencia?

¿Deseas ayuda de un(a) psicólogo(a) o psiquiatra para iniciar una terapia de Salud Mental? Entonces, consúltanos en nuestro WhatsApp o llámanos a nuestro número de teléfono: +569-3144-3967.

También te podría interesar:

Aquí encontrarás otros artículos escritos por nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras: