Logo de Centro Salud Alianza

Centro Salud Alianza

Envíanos tu mensaje
Imagen de una pareja trabajando con un terapeuta

Conoce todo sobre la Terapia de Parejas

Descubre cómo la terapia de parejas puede ayudarte a mejorar tu relación, resolver conflictos y fortalecer tu conexión emocional. Encuentra información valiosa para tomar la mejor decisión.

Inicio BlogTerapia de Parejas
Publicación: 12 de Diciembre de 2020

La Terapia de Parejas

¿Qué es y en qué consiste la terapia de pareja? ¿Cuándo solicitarla? Descubra con este artículo los beneficios y alcances de esta importante intervención psicológica.

¿Qué es la terapia de pareja?

La terapia de pareja es un tipo de intervención psicológica. Es un entrenamiento, basado en el aprendizaje de herramientas en habilidades de comunicación, toma de decisiones y resolución de conflictos, orientado al mejoramiento, satisfacción y bienestar en la pareja; optimización de la relación; o superación de crisis que pueda estar generando dificultades a nivel de relación, o a nivel individual a cada miembro de ésta.

En ocasiones, la terapia de pareja se combina con terapia sexual, coterapia, terapia de familia o terapia infantil, ya que con frecuencia, cada miembro del núcleo familiar puede verse afectado por la mala relación de los cónyuges.

Se busca el aprendizaje, la comunicación entre ambos y la toma de decisiones

Comunicación y toma de decisiones en pareja

¿En qué consiste la terapia de pareja?

La terapia de pareja es un proceso que involucra toma de conciencia, disposición al diálogo y capacidad de negociación, entre otros aspectos. Durante este proceso deben agotarse los siguientes pasos o momentos:

  • Evaluación de la relación y cada miembro que la compone.
  • Identificación de los problemas existentes en la relación.
  • Búsqueda de soluciones y aplicación de las mismas.
  • Evaluación de los resultados.

Uno de los objetivos de esta terapia es lograr que la pareja descubra qué les proporciona mayor bienestar, si permanecer juntos o separarse.

¿Cual es el mayor bienestar? ¿Separarse o permanecer juntos?

Reflexión sobre el bienestar en pareja

Este proceso, se realizará en la consulta del terapeuta, espacio idóneo para abordar los conflictos presentes en la relación. Para ello, se generará un clima agradable en el que ambos participantes se sientan en confianza y puedan transmitirle al especialista lo que sienten y piensan de la otra persona, y los conflictos confrontados, con el propósito de permitir al terapeuta evaluar y discriminar las alternativas para ayudarles a sobreponerse a la situación problema.

Se definirán, además, los límites a respetar y serán abordados todos y cada uno de los aspectos necesarios de la pareja. Asimismo, el especialista sugerirá una serie de ejercicios a ser practicados por la pareja durante y después de la terapia, a través de los cuales todos observarán si hay o no avances durante el tratamiento.

Establecer límites es fundamental en un espacio terapéutico de parejas

Límites en terapia de pareja

Tipos de terapia de pareja

Existen diferentes tipos de terapia, diferentes modelos o enfoques, para abordar los distintos problemas psicológicos, entre éstas se encuentran la psicoanalítica, psicodinámica, humanista, gestalt, sistémica, y cognitivo conductual.

Los tipos de terapia de parejas varían de acuerdo a enfoques y modelos

Enfoques de terapia de parejas

Situaciones que sugieren acudir a terapia de pareja

La terapia de pareja es recomendable al confrontarse situaciones como:

  • a
    Malestar o insatisfacción que a su vez puede generar problemas de comunicación y entendimiento, desconfianza, discusiones y conflictos.
  • b
    Considerables desavenencias o fuertes conflictos y estrés en el matrimonio.
  • c
    Contemplación de una posible separación o divorcio.
  • d
    Presencia de problemas poco significativos de los que la pareja toma conciencia, y aunque cree poder resolver, manifiesta deseo de optimizar la relación, como: salir de la monotonía o aburrimiento, mejorar la expresión de sentimientos y autocontrol emocional (manejo de la ira, del estrés).
Si se desconfía de la pareja, la terapia de parejas podría ser una opción

Superando la desconfianza en la pareja

Hay momentos difíciles en los que no parece extraño pensar que la falla se encuentra en la relación, que se acabó el amor, que se cometió un error al constituirse en pareja, cuando en realidad puede ser que lo que esté fallando sean los métodos y estrategias de intentos de solución, que no están funcionando.

Si hubo algún error en la pareja, o falta de amor, se podría consultar con especialistas

Superando la falta de amor en pareja

Beneficios de la terapia de pareja

La terapia de pareja es útil, fundamentalmente, para mejorar la relación, fortalecerla y solucionar conflictos más o menos graves en ésta. A continuación, algunos de los siguientes beneficios de esta terapia:

  • Fomenta la empatía entre los miembros de la pareja: este tratamiento ayuda a desarrollar la empatía, es decir, permite ponerse a uno en el lugar del otro.
  • Ayuda a destensar la situación cuando hay discusiones: proporciona herramientas a la pareja para que aprenda a reaccionar ante situaciones tensas o de sostenidas diferencias.
  • Favorece a que el futuro de la relación mejore: permite que los aprendizajes adquiridos durante el tiempo terapéutico sean significativos y que los avances resultados de la terapia se mantengan en el tiempo.
  • Estimula la consciencia de la existencia del otro en la propia vida y permite valorar las cosas buenas vividas y el esfuerzo de cada uno: la pareja valorará la existencia de la otra persona en su día a día, aprenderán a valorar cada momento, ya sea bueno o malo, y lo más importante a interpretarlo y respetarlo.
  • Aporta beneficios personales: los tratamientos de pareja no solo aportan beneficios conyugales, sino que, también a cada miembro de la pareja de forma particular, favoreciendo su crecimiento personal.
Uno de los beneficios que se persigue es favorecer que el futuro de la relación mejore

Mejorar la relación con terapia

Recomendaciones:

Buscar ayuda es darse la oportunidad de descubrir la causa del problema y aprender a encontrar soluciones eficaces. Cuando todavía existen sentimientos de amor, ésta se hace necesaria, y es el camino más propicio a fin de evitar tomar decisiones equivocadas, desde el conflicto y el malestar, que conlleven a situaciones lamentables.

En los casos en que se tiene clara la decisión de la separación, o se llega a tomar la decisión a través de la terapia, es común que se tengan desacuerdos y se produzcan dificultades para el entendimiento o negociación. En este caso, la asesoría del especialista será de gran provecho para ambos miembros de la pareja.

Los desacuerdos en las parejas son muy comunes especialmente si se piensa en separarse

Manejando desacuerdos en pareja

Acudir a un profesional experimentado puede contribuir a solucionar los problemas existentes ya que, con toda seguridad, podrá evaluar e identificar cuáles son realmente los problemas que están afectando a la pareja, valorar los factores que están generando y manteniendo el conflicto; proveer a cada cónyuge de las herramientas, que le permitan superar los problemas, como: entrenarles en habilidades comunicativas, mejoramiento del autoestima, manejo emocional adecuado, resolución de conflictos, entre otras herramientas que producirán cambios positivos en la relación.

Asistir a una terapia es una excelente decisión, siempre y cuando ambos quieran colaborar

Decisión positiva de ir a terapia de pareja

Referencias:

  • Biscotti, O. (2006). Terapia de Pareja: una mirada sistémica. 1a. ed. Buenos Aires: Lumen
  • Castrillon E., (2008) Terapia de pareja: una mirada a sus procesos. Recuperado a partir de: http://www.scielo.org.co/pdf/r...

¿Buscas terapia de pareja online o presencial?

Las relaciones pueden enfrentar desafíos, pero con el acompañamiento adecuado, es posible fortalecer la conexión, mejorar la comunicación y resolver conflictos. ¡Agenda tu primera consulta hoy mismo y comienza a construir la relación que desean!

Psicóloga Debora Cartea, psicología clínica especialista en trastornos de ansiedad, depresión y ataques de pánico

Alicia Debora Cartea

Psicóloga Adultos

Psicóloga Patricia Alejandra Godoy Montero, experiencia en Crisis de Pánico, Depresión, Crisis Vitales, TOC, Trastornos de Personalidad y Abuso Sexual

Patricia Alejandra Godoy Montero

Psicóloga Adultos y Adolescentes

¿Deseas tratar una terapia de pareja?

En Centro Salud Alianza contamos con especialistas de trayectoria, capacitados para dotarles de recursos, maximizar la probabilidad de que la relación siga en caso de que esta tenga potencial para funcionar o conduciéndoles a una toma de decisión favorable en garantía de la salud mental y el bienestar de ambos miembros de la pareja.

También te podría interesar:

Aquí encontrarás otros artículos escritos por nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras: