Logo de Centro Salud Alianza

Centro Salud Alianza

Envíanos tu mensaje
Fotografía que refleja la ansiedad y el estrés psicológico asociados a la cuarentena.

El estrés y la ansiedad en Cuarentena

La ansiedad y el estrés se han incrementado considerablemente debido a la cuarentena. Este artículo explora cómo estos factores afectan nuestra salud mental y qué hacer para gestionarlos.

Inicio BlogEstrés y Ansiedad en Cuarentena
Psicóloga Nathalie Catalina Pincheira Ramírez, especialista en adicciones y fibromialgia. Diplomado en psicoanálisis relacional

Psicóloga Adultos

Nathalie Catalina Pincheira Ramírez

26 de Junio de 2020

Coronavirus, ansiedad y estrés en nuestras vidas

Con la llegada del coronavirus y la cuarentena los niveles de stress y ansiedad sufridos en la población han aumentado, teniendo una serie de consecuencias en la salud mental de las personas. Padecer de ansiedad y estrés son síntomas conocidos por gran parte de la población, ya que el ritmo de vida que muchas personas llevan, conlleva al padecimiento de estrés y ansiedad en el día a día.

El Coronavirus y nuestra zona de seguridad

A pesar de que muchas personas conocen y saben cómo se siente padecer stress y ansiedad, el llamado Coronavirus logró sacarnos a todos de nuestra zona de seguridad, generando un impacto directo en el aumento de la ansiedad y stress de las personas. Debido a que este fenómeno llamado cuarentena es nuevo, todas las personas requieren de un tiempo de adaptación para ir acomodándose de a poco a esta nueva realidad. Por lo que, los niveles de stress y ansiedad también van a estar definidos por el tiempo de acomodación que requiera cada sujeto. Obviamente, este tiempo, va a depender de varios factores, ya sean ambientales, personales, profesionales, etc. Una persona que producto de la pandemia perdió su fuente laboral, probablemente el periodo de adaptación y de búsqueda de nuevas formas de afrontamiento a esta realidad pueda ser un poco más largo.

Formas de experimentar la ansiedad y el stress en tiempos de cuarentena

Primero, es importante aclarar que la ansiedad se produce por el aumento de estrés gatillado por algún elemento externo y que es una respuesta natural que afecta a la mente y al cuerpo de las personas. En el contexto actual, la ansiedad padecida por muchas personas esta gatillada por el estrés que ha causado el llamado Coronavirus, como también las consecuencias asociadas a éste, como por ejemplo:

  • la pérdida de la fuente laboral
  • la distancia de proximidad con los seres queridos
  • el teletrabajo
  • la educación de los niños desde las casas, etc

Todos estos elementos eran antes desconocidos para gran parte de la población.

Debido a que nuestro estilo de vida cambio abruptamente, la ansiedad ha aumentado manifestándose de variadas formas tales como:

La confusión, el medio y la irritabilidad se gatillan en estos momentos

Los efectos emocionales como la irritabilidad pueden ser comunes durante la cuarentena

¿Cómo hacer para lograr disminuir y conllevar la ansiedad sin que me interfiera en mi día a día?

Para responder esta pregunta, primero que todo tenemos que tener en cuenta algo que ya hemos mencionado anteriormente, es decir, que requerimos de un tiempo de adaptación para poder disminuir todos aquellos síntomas sufridos por la ansiedad. Por lo que, para poder lograr adaptarnos necesitaremos generar ciertas conductas de auto cuidado, así como también aprender nuevas formas de convivencia, trabajo, comunicación, etc.

Tips para disminuir la ansiedad y stress en adultos en tiempos de cuarentena

Las video llamadas, hoy en día, nos han facilitado la comunicación a distancia, ¡Aprovéchalas!

Aprovecha las tecnologías actuales para mantenerte en contacto con tus seres queridos

  • Tómate un tiempo durante el día. Poder estar solos y así tener la posibilidad de practicar ejercicios de respiración, es fundamental para disminuir los síntomas de la ansiedad. Es importante sentir que dentro de la casa, también podemos tener un espacio y momento personal.
  • Toma el control de tu estado de ánimo. Tomar el control de tu estado de ánimo no es tarea fácil, pero tampoco imposible. Puedes escribir en un papel todas aquellas cosas de las que hoy si tienes el control y buscar así formas para trabajar en ellas.
  • Establece horarios. Debido a la cuarentena es fácil perder la orientación de los días y horarios, por lo que es muy importante planificar los horarios tanto de sueño, comida y aquellas diferentes actividades a realizar.
  • Cuídate de la sobreinformación que existe en los medios, sobre todo de aquella que es publicada por medios no oficiales como lo son las redes sociales.
  • Sonríe. Se ha demostrado que La felicidad, convirtiéndose en una herramienta fundamental para la salud de las personas.
  • Comunica tus emociones. No tengas miedo de expresar lo que estás pasando, ya que muchas personas pueden estar experimentando lo mismo que tú. El apoyo y contención de tu entorno hoy cumple un rol fundamental.
  • No pierdas el contacto con tus seres queridos. Utiliza los medios de comunicación que hoy están a la mano, como la llamada, video llamada, escríbeles, envíales una foto o comentario en sus redes, entre otras cosas. Eso permitirá que todos nos sintamos acompañados.
  • Busca actividades que te puedan resultar entretenidas como cantar, bailar, hacer ejercicio, entre otras más.
  • Empieza a realizar aquellas actividades que antes no las lograste realizar. Es importante sentir que podemos sacarle algún beneficio al estado de cuarentena.
  • Mantente en movimiento dentro de lo que puedas.
¡Sonríele a la vida! Una sonrisa libera hormonas que disminuyen el estrés de forma significativa

Una sonrisa puede ser una forma simple y efectiva de liberar estrés y tensiones

En el caso de los niños, los adultos al cuidado tienen un rol fundamental para ayudarles a manejar la ansiedad, por lo que a continuación te presentamos algunos consejos para poder ayudar a tus niños con la ansiedad y estrés durante la cuarentena.

La ansiedad en nuestros hijos, un punto muy importante a tratar

Es importante detectar y gestionar la ansiedad en los niños durante tiempos de incertidumbre

Tips para disminuir la ansiedad y el stress en niños en tiempos de cuarentena

  • Coméntales lo que está pasando utilizando un lenguaje apropiado para su edad.
  • Organiza actividades recreativas en familia durante el día
  • Organiza horarios de estudios en la mañana y tarde, siempre a la misma hora, explicándole a tu hijo o hija, que no está de vacaciones.
  • Otórgale mini recreos, dependiendo de las necesidades de tu hijo o hija.
  • Mantén una rutina de sueño y de alimentación
  • Favorece la escucha activa cuando tu hijo quiera contarte que está sintiendo con esta nueva realidad en casa.
Que tus hijos tengan momentos de recreo es muy necesario para superar esta cuarentena

Un descanso adecuado ayuda a los niños a liberar tensiones y mejorar su bienestar

¿Consideras tener algún problema relacionado con el estrés y ansiedad en estos tiempos de Cuarentena?

Si estás en búsqueda de un lugar donde tratarte con expertos en el tema, Centro de Salud Alianza cuenta con el personal indicado para este y otros tipos de patologías. Puedes consultar a nuestro WhatsApp o llamarnos a nuestro número de teléfono: +569-3144-3967.

También te podría interesar:

Aquí encontrarás otros artículos escritos por nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras: