
Las diferencias entre psicólogos y psiquiatras
Contáctanos
¿Debo ir al psicólogo o psiquiatra?
Muchas veces, cuando se sufre un problema de salud mental existen dudas si se debe acudir a consulta con un psicólogo o un psiquiatra. Por ello, en el presente artículo se tratarán de esbozar las principales diferencias entre ambas profesiones.
Fecha de Publicación: Viernes 5 de Marzo del 2021
El rol del psicólogo
El psicólogo es un profesional que se aboca a diagnosticar los trastornos de la conducta y es un experto egresado de una carrera académica en el ámbito de la psicología. Esa formación le permite evaluar las necesidades, habilidades o los comportamientos de la persona, así como realizar terapias o intervenciones en distintas áreas, bien sea de forma individual o grupal.

El psicólogo o psicóloga son las personas idóneas para llevar a cabo la psicoterapia
Buela Casal (2004) señala que el psicólogo cursa materias comunes al campo de la medicina en su formación académica, tales como las cátedras de Estadísticas, Anatomía, Fisiología del Sistema Nervioso, Psicopatología, entre otras.

Los psicólogos reciben capacitación en materias del área de la medicina
De esa forma, según Buela Casal (2004), la psicología constituye un enlace estratégico al área sanitaria y en el tratamiento de diferentes afecciones, por lo que el psicólogo puede asumir funciones en el contexto hospitalario, entre las que se encuentran:
-
Modificar ciertas conductas que ocasionan riesgos para la salud es tema psicológico
-
El autocuidado y la orientación a los pacientes son materias realizadas por un psicólogo
-
-
Finalmente, la psicología, además de poseer aplicaciones sanitarias, abarca el tratamiento de la mente y la conducta del hombre en otras ramas:
-
-
-
-
Estudia las etapas evolutivas del desarrollo del ser humano
-
-
Se enfoca en el entorno familiar y de parejas
-
-
-
-
Sin embargo, los psicólogos tienen prohibido emitir recetas y determinar un tratamiento farmacológico. Su función es más terapéutica, a partir de intervenciones conductuales y de psicoterapia.

Los psicólogos no están facultados para entregar recetas médicas y licencias médicas
Los psiquiatras y su función terapéutica
A diferencia del psicólogo, el psiquiatra es un médico que se especializa en el tratamiento de las enfermedades mentales, por lo que está facultado para emitir recetas médicas y plantear el tratamiento de psicofármacos, que ayuden a minimizar los efectos de las alteraciones mentales o conductuales.

Las recetas médicas y las licencias las entrega el psiquiatra en caso de ser requerido
En ese sentido, el psiquiatra proporciona al paciente el tratamiento que estime pertinente para coadyuvar a la restauración mental del sujeto, a través de fármacos que incidan en su actividad cerebral. También, evalúan los componentes de la medicación y la salud física.

Los fármacos del área mental son solamente entregados por un psiquiatra
Los psiquiatras pueden ser de gran ayuda para diagnosticar trastornos mentales graves. Son útiles en caso de:
-
-
-
-
Un paciente con tristeza prologanda debería acudir al psiquiatra
-
-
-
El rendimiento laboral o personal del individuo puede verse perjudicado
Asimismo, el psiquiatra puede prescribir tratamientos con psicofármacos y ajustar la medicación en caso de no existir una disminución de la sintomatología. También, son los responsables de hacer la evaluación y el seguimiento cuando el paciente experimente efectos secundarios tras la medicación.

El ajuste de los medicamentos debe ser realizado por un psiquiatra
Psicólogo y psiquiatra: dos caras de una moneda
Es importante resaltar que ambas profesiones, a pesar de ser distintas, se complementan.
Los tratamientos psicológicos, junto a la medicación farmacológica pueden contribuir notablemente a mejorar la calidad de vidas de las personas, por lo que muchas veces se recomiendan que se utilicen a la par.

La alianza entre paciente, psicólogo y psiquiatra es primordial para algunos tratamientos
Fuentes consultadas
¿Te has decidido por una consulta psicológica o tratamiento psiquiátrico?
Escríbenos para poder agendarte el psicólogo o psiquiatra que se ajuste mejor a tus necesidades.

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

2-Mar-2021
El noviazgo o matrimonio implica tener confianza y salir adelante. Constituirse en una pareja duradera y capaz de resistir los problemas cotidianos [...]

26-Feb-2021
El buen dormir constituye una necesidad fisiológica desde el nacimiento. la falta de experticia en el tema, conlleva a que los niños pequeños posea [...]

23-Feb-2021
Trastorno Esquizoide. La soledad muchas veces es necesaria, dado que en el silencio y la reflexión se encuentran las respuestas a muchas de las inter [...]