
Mitos de la terapia en línea
Contáctanos
La llegada de las ciber-terapias
Las terapias en línea, también conocidas como ciber-terapias, son intervenciones de ayuda profesional llevadas a cabo a través del uso del internet, son muchos los mitos en relación a ellas; sin embargo, a través de este artículo mostraremos las ventajas y desventajas que pueden desprenderse de la misma.
Fecha de Publicación: Martes 16 de Marzo del 2021
Su origen
Este tipo de terapias se ha convertido en una alternativa en relación a la atención tradicional, demostrando eficacia. Los inicios del uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TICs) en el área de la salud se dieron a inicios del año 1960 con la finalidad de compartir imágenes radiográficas.

Desde que se creó la videoconferencia se abrió paso a grandes avances
Witt-son, Affleck y Johnson (1961) dieron lugar a la videoconferencia, dando inicio al uso de las TICs para la psicología clínica. Hace aproximadamente 15 años ya se planteaba el hecho dar uso a la realidad virtual en el ámbito terapéutico, indicando que se hacía necesario dar apertura a un estudio de estas nuevas formas de comunicación.
La terapia e internet
Actualmente la psicología clínica se está abriendo campo en el trabajo terapeuta a través de internet. Anderson (2009) plantea que se está presenciando el nacimiento de una forma de tratamiento nueva, en la que se si somos receptivos podremos obtener resultados exitosos en beneficio de cada paciente.

Los resultados obtenidos pueden ser igual a los obtenidos en terapia presencial
A través del uso del internet y los operadores se tiene la ventaja en el trabajo clínico de poder guardar las sesiones, enviar correos para reforzar tareas, diseñar una página web donde se brinde información psicoeducativa y dar lugar a un espacio de intercambio de información online. Sin embargo, a pesar de ser muchos los usos que se pueden dar a internet en relación a la psicoterapia, es muy notorio que no se utiliza constantemente debido a los mitos y prejuicios que se han generado por parte de algunos profesionales.

Diversos mitos existen en torno a la terapia en línea que deben ser desmentidos
Prejuicios en cuanto al uso del internet en las terapias
Muchos profesionales consideran que el internet limita el contacto directo que debe tenerse con cada paciente, lo que puede influir en el tratamiento que se le indique al mismo, siendo posible que éste no resulte eficaz para tratar correctamente al individuo. Berger, Wagner y Baker (2005) creen que este mito es un error, pues para ellos el internet es una herramienta que fortalece el anonimato y la intimidad, quitando al paciente toda inhibición y permitiéndole expresarse de manera libre y espontánea.

La llegada del internet y la aplicación en la terapia psicológica ha sido un gran acierto
Otro mito puede ser el desconocimiento del internet como herramienta y las posibilidades que puede brindar a la psicología clínica, según estudios indican que es posible que tal limitación se genera por la falta de contenido publicado acerca del tema durante los últimos años.

Si nos familiarizamos con las herramientas tecnológicas, nuestra sesión será un éxito
Suler (2004) plantea que no existe una diferencia significativa entre la terapia tradicional y la terapia en línea, pues ambas, desarrolladas de manera pertinente trae resultados positivos y eficaz para el paciente que la requiera, por lo que los mitos no tienen una demostración empírica que lleven a limitar el uso del internet, por el contrario, éste puede representar una alianza en el trabajo terapéutico, siendo incorporada como una herramienta clínica.

Los psicólogos que atienden online pueden llevar a cabos efectivos tratamientos
Conceptos utilizados en terapias en línea
Es importante resaltar que el uso del internet en las terapias en línea plantea una serie de conceptos o terminologías que en la terapia tradicional no se utilizan, esto en función que se adoptan terminologías relacionadas a la informática. Intentar definir las terapias en línea o ciber-terapias resulta complejo, según Anderson (2009) considera que tanto el término psicoterapia como ciber-terapia son diferentes, ya que cada una debe ser definida desde la herramienta que se utiliza para ser desarrollada.

Conceptos básicos de tecnología debemos conocer para llevar a cabo la terapia en línea
Ejemplo, la ciber-terapia es manejada desde expresiones relacionadas a la informática y luego se le relacionan con los términos relacionados a la salud, para así lograr definir el acceso a la información, evaluación, diagnóstico, supervisión y seguimiento del paciente que solicita la terapia en línea; en este sentido, una vez ubicados en la realidad que plantea el uso del internet, Ramírez – Moreno (2007) expresa que se da el escenario ideal para ayudar a las personas que requieren asistencia profesional a fin de solucionar conflictos relacionados a su vida personal.

La terapia en línea y presencial pueden ser un gran complemento para el paciente
Ventajas y desventajas del uso del internet en las terapias
Es importante considerar las ventajas y desventajas que se tiene a la hora de trabajar con terapias en líneas, dentro de las ventajas podemos mencionar las siguientes:
-
-
-
-
-
-
-
Aprovechar la tecnología para llevar a cabo una sesión psicológica es fenomenal
Recomendaciones
Resulta de suma importancia conocer a profundidad el uso de las terapias en líneas como herramienta clínica para dar a la misma un uso efectivo.

La psicología en línea por medio de Internet es una excelente herramienta clínica
En este tiempo de confinamiento que vive el mundo actual es indispensable desarrollar la capacidad de adaptación ante lo que se demanda, pues es muy común encontrar pacientes deseosos de atención profesional para poder hacer abordajes necesarios a las condiciones que les ha tocado vivir.

El COVID-19 y el confinamiento han propagado esta nueva modalidad de atención
Las sociedades van en un constante cambio y la nuestra no es la excepción, por lo que se hace necesario actualizar el contenido acerca de este método y llevarlo a cabo de la mejor manera, con todas las ventajas y desventajas que se desprenden del mismo, sin mitos ni prejuicios.

¡Aprovechemos las grandes ventajas de la terapia psicológica tiene para nosotros!
Referencias bibliográficas
¿Es tu primera vez iniciando terapia en línea?
Si es así, has llegado al lugar correcto. Contamos con psicólogos, psicólogas que te ayudarán a iniciar terapia. Consúltanos para poder orientarte al respecto.

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

12-Mar-2021
La esquizofrenia, y otros trastornos psicóticos son altamente estigmatizados en las sociedades, lo que dificulta el tratamiento y la integración del [...]

9-Mar-2021
La depresión postparto: trastorno psiquiátrico que repercute en el bienestar de la madre y el bebe. La salud pública debe realizar un abordaje corr [...]

5-Mar-2021
Cuando se sufre un problema de salud mental existen dudas si se debe acudir a consulta con un psicólogo o un psiquiatra. En el presente artículo te [...]