El Informe Social en el Trabajo Social
Descubre todo sobre el informe social en el trabajo social: estructura, objetivos y su relevancia en la evaluación sociofamiliar.
Trabajadora Social
Daniela Bocaz Rodríguez
28 de Julio de 2019¿Qué es un Informe Social?
Es un documento técnicamente escrito, a través del cuál se pone en conocimiento, ya sea de una persona o institución, la situación sociofamiliar de una persona y su grupo familiar. Cabe señalar que, en dicho informe, se describe una situación en un momento único. Se constituye en una de las herramientas más importantes de los Trabajadores Sociales o comúnmente conocidos como Asistentes Sociales.
Finalidad de los Informes Sociales
- El informe se redacta con el fin de responder a una evaluación socio-familiar hecha por un profesional o institución. Producto final de un análisis, síntesis e integración del material obtenido de una investigación o entrevista.
- Asimismo, el informe social también responde a dar cuenta de una fase de seguimiento de un determinado proceso a seguir por una persona o familia. En este informe se realizan variadas sugerencias.
- Los informes también suelen ser utilizados para solicitar ayudas de tipo monetaria u otras o gestión de beneficios.
Estructura básica del Informe Social
A continuación se dan a conocer la principal estructura básica que contiene el Informe Social.
Descripción de la situación sociofamiliar en el informe social
- Datos personales del(la) Evaluado(a)
- Grupo Familiar
- Antecedentes habitacionales
- Tipo de vivienda
- Tenencia de la vivienda
- Descripción condiciones habitacionales
- Descripción entorno
- Antecedentes actuales del grupo familiar
- Estructura y dinámica familiar
- Roles y funciones
- Situación laboral
- Redes de apoyo internas y externas de la familia
- Antecedentes socioeconómicos
- Ingresos grupo familiar
- Egresos
- Ingreso per cápita
- Breve descripción análisis ingresos-egresos
- Antecedentes de salud
- Descripción registro de presencia o ausencia de enfermedades
- Descripción de tratamientos en el caso de presentar antecedentes de enfermedades
- Descripción Centro de salud al cual pertenece grupo familiar
- Conclusiones
En este apartado se realiza un resumen de los principales antecedentes de grupo familiar.
- Sugerencia profesional
Se da respuesta a objetivo de informe
Nota: Todo informe social debe estar firmado y timbrado por Profesional Trabajadora Social.
Tipos de formatos de Informe Social
- Formato para beca educación superior (MINEDUC)
- Municipal
- Redes de apoyo para acreditar discapacidad
- Cargas familiares
- Tribunales de familia
- Otros
¿Necesitas algún informe social?
En Centro de Salud Alianza podemos ayudarte, pide hora y podrás ser ayudado por un especialista en el área. Te esperamos.
¿Requieres un informe social de forma online?
Si requieres un Informe Social realizado por trabajadores sociales especialistas en todos estos temas, te invitamos a consultar en Centro de Salud Alianza. Ecríbenos a nuestro WhatsApp.
También te podría interesar:
Aquí encontrarás otros artículos escritos por nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras:
Importancia de las Conductas de Autocuidado
6 de Julio de 2021
El autocuidado es la puesta en práctica de actividades aprendidas, dirigidas al cuidado de la propia vida, la salud y el bienestar. Conoce mucho más sobre el autocuidado. [...]
¿Qué es el síndrome de Noé: ¿Un nuevo trastorno de acumulación?
18 de Mayo de 2021
Para las personas suele ser común tener en su familia mascotas (perros, gatos, aves, etc.). Pero ¿Qué pasa cuando un individuo posee muchos animales? ¿Cuál es el límite? [...]
Miedo a la crítica: Cómo no dejarse llevar por las críticas destructivas
22 de Diciembre de 2021
Las relaciones humanas conllevan el hecho de relacionarse con el otro. Todos somos distintos, no obstante las opiniones o críticas siempre han existido y existirán. [...]