
¿Sabías que se experimentan cambios considerables sin excepción en la vejez?
Contáctanos
Duelo en la tercera edad
El envejecimiento puede ser comprendido dentro de una cantidad de cambios morfológicos, bioquímicos, funcionales y psicológicos que se originan en los individuos con el pasar del tiempo. Es un proceso único y universal que experimentan todas las personas sin excepción, de hecho, en esta fase de envejecimiento existen cambios considerables que son percibidos como pérdidas.
Fecha de Publicación: Viernes 28 de Mayo del 2021
¿Cuándo se presenta el duelo en la tercera edad?
El duelo se presenta como el estado en la manera de pensar y sentir, así como las acciones que se llevan a cabo a raíz de una pérdida de algún ser querido o algo amado, está estrechamente relacionado con síntomas emocionales y físicos, es decir, es la forma de reaccionar emocionalmente ante la desaparición física de lo que se ama. Freud (1988) definía el duelo como la reacción a la pérdida de un ser querido o de una abstracción equivalente: la patria, la libertad, el ideal, entre otros.

La pérdida de un ser querido o amado se acentúa con síntomas físicos y emocionales
El proceso normal de envejecimiento viene acompañado de muchas pérdidas, como la fuerza física, la independencia, seguridad financiera, pareja, seres queridos. Es por ello que existe la necesidad de hacer un abordaje del tema de manera que se brinde herramientas a los adultos mayores para hacer frente a estos procesos que le coloca la vida.

La pérdida de fuerza física y la independencia son comunes en la tercera edad
Pérdidas relacionadas con la vejez
Con el transcurrir de los años, el adulto mayor, va dejando en el camino destrezas, cosas materiales, afectos, que son considerados pérdidas significativas que abren paso a un proceso de duelo, el cual debe ser manejado con eficacia para hacer de él lo que es, un proceso normal que experimenta el individuo.

Las destrezas se van perdiendo con el tiempo en algunos casos
De manera más detallada se puede mencionar:
- 01Pérdida considerable de sus capacidades y habilidades físicas, psicomotoras y sensoriales, así como la capacidad de percibir con menor fuerza muscular o energía, es posible que haya experimentado alguna enfermedad que le dejó como consecuencia alguna patología o simplemente por cambios naturales.
La fuerza muscular y la energía por cambios naturales va disminuyendo
- 02Pérdida de las características que favorecen las relaciones afectivas importantes, se considera que hay lazos que se han perdido y que se tiene menos cercanía con el otro.
- 03Pérdida por jubilación o por problemas para integrarse socialmente, el sentir que ya no forman parte de un lugar de importancia o dejar de pertenecer a ciertas estructuras en relación a los aspectos sociales por el simple hecho de envejecer.
Los aspectos sociales por el hecho de envejecer se ven reducidos
- 04Pérdidas relacionadas a la muerte de los seres queridos, aquí entra en juego un proceso de duelo, en mayor proporción, pues el tener que hacer frente a la dura realidad de la desaparición física de los más cercanos. Se considera que sean primero los más esperables en este periodo de la vida; sin embargo, es posible que tengan que afrontar pérdidas relacionadas con afectos no esperados por ser más jóvenes.
- 05Frecuentemente, en relación a la pérdida de los seres queridos, se encuentra la viudez, el perder a la persona con la que se ha convivido por tanto tiempo amerita que se realice un buen proceso de duelo para superarlo sin inconveniente.
La viudez amerita un duelo muy fuerte en la vida de una persona
Etapas del duelo
El duelo, así como todo proceso natural que experimenta el ser humano, tiene sus etapas, explicadas a través de diferentes autores de la siguiente manera:
-
-
La ira, el enojo y la rabia son comunes en un duelo
-
-
-
Aceptar las etapas vividas es un proceso necesario en nuestras vidas
Es posible que las etapas se vivan de manera aleatoria o quizá no se presenten; sin embargo, es de suma importancia vivirlas y superarlas de manera natural y poco a poco, según el ritmo de cada persona.
Formas de ayudar a un adulto mayor a superar el duelo
Las personas de la tercera edad necesitan acompañamiento en sus procesos de duelo para superarlos de la mejor manera; ellos seguramente deben enfrentar pérdidas más de una vez, por lo que deben vivirlas por separado. Para ello se recomienda:
-
-
-
-
Debemos conversar con otros sobre nuestras pérdidas de seres o cosas amadas
-
-
Un grupo de autoayuda apoya en casos de duelo
Recomendaciones
Carevic (2003) expresa que durante la etapa de la vejez los duelos serán más sostenidos con el tiempo, esto debido a que el adulto mayor tiene más dificultad para enfrentarse a los cambios, de ahí que la pérdida es un tema predominante para ellos.
El duelo es un proceso normal y natural que experimenta el ser humano, la persona en la vejez lo experimenta de manera diferente precisamente por la experiencia de vida que ya poseen, unos eventos más duros que otros. Por esta razón es necesario que las personas que son sometidas a varias y diversas pérdidas vivan sus duelos dentro de cada una de las etapas establecidas. Esto garantizará que, al llegar a la vejez, el enfrentar este tipo de situaciones permitirá hacerlo de la manera correcta a fin de evitar recaídas y depresiones en el intento de seguir adelante.

Se pueden evitar las recaídas y las depresiones, vivimos en un proceso normal
Es importante promover actitudes adecuadas con respecto a la elaboración del duelo, brindando herramientas asertivas que faciliten el proceso y les permita adaptarse y reacomodarse a las nuevas situaciones.
Referencias:
¿Necesitas ayuda psicológica?
Te invitamos a escribirnos para poder ayudarte.

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

25-May-2021
¿Sabías que existe un impulso recurrente por robar objetos en ciertas personas? Este trastorno se llama Cleptomanía, es un grave trastorno de la sa [...]

21-May-2021
Pensar en una infidelidad de pareja podrían ocasionar celos injustificados en algunas personas. Ese miedo a perder el amor se vuelve un problema pat [...]

18-May-2021
Para las personas suele ser común tener en su familia mascotas (perros, gatos, aves, etc.). Pero ¿Qué pasa cuando un individuo posee muchos animale [...]