
Tips para superar el estrés
Contáctanos
Cuando no se tienen las herramientas para enfrentar una situación
El estrés se puede definir como una reacción mental o estado de alerta provocado por una situación que el cerebro considera de importancia o amenazante; es un mecanismo de defensa que se activa cuando una situación se puede salir de control o no se tiene las herramientas para afrontarla. Está sobre carga puede influir sobre los aspectos físicos y psicológicos de la persona que la experimenta. Para el Dr. Julio Maset, el estrés no siempre se puede considerar como algo negativo, ya que ha sido indispensable para la supervivencia del ser humano y es el que le ha permitido adaptarse a las nuevas situaciones.
Fecha de Publicación: Martes 25 de Julio del 2023
Efecto del estrés en el cuerpo
En un primer momento, el estrés genera la producción de hormonas que tensan los músculos, aumenta el pulso y coloca a la persona en estado de alerta; esto provoca una respuesta que por lo general busca solución al factor que genera estrés.

El estrés aparece ante situaciones que se salen de control
El estrés de alguna manera te saca de tu área de confort para que pienses en esa posible amenaza o situación a la que quizás no te habías enfrentado antes y que te hace tener dudas de tus capacidades.

El estrés coloca a todo el cuerpo de la persona en alerta
Tipos de estrés
Ana Regueiro, explica que estrés tiene varias formas de clasificarse según el tiempo que dure y según el efecto que produce: si es un efecto negativo o positivo. Los tipos de estrés según el tiempo son:
- a)Estrés agudo: El estrés agudo es de corta duración, es el que sentimos a diario en cualquier situación que pueda parecer amenazante o peligrosa, pero también por situaciones emocionantes; tal como cuando realizas alguna actividad novedosa.
El estrés agudo lo podemos sentir a diario pero es controlable
- b)Estrés crónico:Este es el tipo de estrés que perdura en el tiempo, pueden ser semanas o meses y puede bajar de intensidad; sin embargo, puede salirse de control y generar problemas de salud.
Los tipos de estrés según su efecto:
- a)El distrés: Es el tipo de estrés que genera una respuesta negativa, porque la persona considera que el problema lo supera esto provoca en el paciente irritabilidad, ansiedad y frustración.
El distrés puede causar síntomas como la irritabilidad
- b)Eutrés: Provoca una respuesta positiva, porque percibe que es capaz de superar el obstáculo, sin ningún problema.
Consejos para manejar el estrés
El Dr. Maset, considera que es posible manejar el estrés para reducir o mitigar su efecto en la salud tanto física como psicológica del paciente. Se debe actuar sobre la causa y también se debe entrenar al paciente a tener más resistencia y a aceptar las situaciones que se le puedan presentar; para así, evitar recaídas que pueden afectar su salud.

Es importante trabajar en torno a las causas que provocan el estrés
Para superar el estrés, se suele recurrir a terapia psicológica para abordar el punto de vista cognitivo, el corporal y del comportamiento.
- 01Técnicas corporales: Esta técnica consiste en el autocontrol de la activación de los factores que generan estrés para que no se sobre estimule. Para ello se emplean técnicas de relajación muscular progresiva, técnicas de relajación mediante sonidos y el control de la respiración.
- 02Técnicas cognitivas: Consiste en sustituir los pensamientos catastróficos o negativos por unos mucho más realistas pero positivos.
Identificar pensamientos negativos puede ayudar a manejar el estrés
- 03Conductuales: Se emplea para modificar el comportamiento del paciente ante situaciones de estrés.
- 04Autocontrol del estrés: Para tener autocontrol del estrés, debes cambiar tu estilo de vida. La práctica de yoga, el aumento de la actividad física haciendo lo que te apasiona, realizar mindfulness o meditación, son métodos efectivos de los que se ha determinado que reducen los índices de cortisol en la sangre, la cual es conocida como la hormona del estrés. La musicoterapia es una excelente herramienta ante situaciones que pueden generar estrés.
Tips para superar el estrés
Para superar el estrés debes empezar por la causa, por eso lo primero que debes hacer es:
-
-
Analizar los problemas es el primer paso para lograr solucionarlos
-
-
La actividad física a diario ayuda a controlar el estrés
-
-
-
El tiempo libre puede ser ocupado para realizar actividades placenteras como leer
-
Referencia:
¿Sufres de estrés?
Si padeces estrés te invitamos a consultar con alguno de nuestros profesionales quienes podrán ayudarte con las mejores herramientas.

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

11-Jul-2023
Conectarse a las redes sociales se puede considerar como una conducta normal de la vida moderna, ya que estas, satisfacen necesidades humanas de cará [...]

27-Jun-2023
La psicopatía y la sociopatía son trastornos de la personalidad antisocial y es probable que conozcas a uno. Sociópatas y psicópatas comparten ra [...]

13-Jun-2023
Cuando se habla de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), se hace referencia a la intervención de índole psicológica que es aplicada de manera inme [...]