Logo de Centro Salud Alianza

Centro Salud Alianza

Envíanos tu mensaje
Aprende sobre los gestos y posturas que definen a personas exitosas

Lenguaje corporal de personas exitosas

El lenguaje corporal es una herramienta poderosa que permite a las personas exitosas proyectar confianza, liderazgo y empatía.

Inicio BlogLenguaje corporal exitoso
Publicación: 30 de Mayo de 2023

Un tipo de comunicación no verbal usando gestos: El lenguaje corporal

El lenguaje corporal es el tipo de comunicación no-verbal en el que a través de los gestos, se logra transmitir información a otras personas. Fátima Servián (2021).

Posturas y expresiones de tu cuerpo

Las posturas y diferentes expresiones de tu cuerpo que surgen de manera natural mientras interactúas con los demás, forman parte de un vocabulario que, aunque es interpretado por tu entorno, también tiene repercusiones sobre ti mismo, tu percepción del mundo y el lugar que ocupas en el mismo.

Las posturas de tu cuerpo forman parte del lenguaje no verbal

Conoce cómo las posturas del cuerpo forman parte de la comunicación no verbal

Los movimientos que se realizan de manera natural, terminan por expresar más lo que ocurre dentro de nosotros mismos, que todo lo que se pueda expresar de manera verbal. Todo lo concerniente al lenguaje corporal, tendrá impacto a la forma en que pensamos, actuamos y nos sentimos.

Cuando se domina la expresión corporal, se tiene efecto sobre la autopercepción y también cambia el reflejo que se le da al entorno; y esto, es algo que dominan las personas exitosas. El 93% de la comunicación se logra de forma no verbal. Un 5% a través de las expresiones faciales, la postura y el cuerpo y un 38% a través de las modulaciones y la voz.

Gran parte de la comunicación del ser humano es no verbal

Descubre cómo gran parte de la comunicación humana es no verbal

Si deseas convertirte en una persona exitosa, mejora tu lenguaje corporal

Conclusiones alcanzadas en los años 80 por el psicólogo alemán Albert Mehrabian, más del 90% del mensaje cuando nos comunicamos, recae sobre la comunicación no-verbal. Gracias a sus aportes, nació la conocida Regla de Mehrabian, la cual establece que, solo el 7% de lo que recibe el interlocutor se basa en lo expresado con la palabra.

Si deseas convertirte en una persona de éxito, presta especial atención a todos tus gestos y posturas.

Cómo es el lenguaje corporal de las personas exitosas

Para Cristina Galván, son cuatro aspectos fundamentales los que representan a una persona exitosa con respecto al lenguaje corporal.

  • Establecen contacto visual. Una persona exitosa establece contacto visual despierto, directo e interesado. El contacto visual establecido con el entrecejo relajado, demuestra interés en su interlocutor y le hace sentir confiado y cómodo ante la comunicación.
  • Evitan el exceso de movimientos. Las manos relajadas son una de las formas de expresión corporal utilizadas por las personas exitosas. De igual forma, evitan mover excesivamente las piernas, ya que esto es señal de ansiedad y nerviosismo.
  • Postura erguida. Una postura relajada, erguida y que transmite seguridad y confianza en sí mismo, es algo natural en la persona exitosa.
  • Apretón de manos. El apretón de manos que recibirás de una persona exitosa será decidido y firme sin llegar a apretar excesivamente. Este, denota confianza, sana autoestima y seguridad.
Es importante mirar al otro al momento de comunicar

Aprende sobre la importancia de mantener contacto visual al comunicar

¿Es posible mejorar el lenguaje corporal para ser una persona exitosa y segura?

Aun cuando el lenguaje corporal va de la mano con la personalidad de cada sujeto, es de gran utilidad poner en práctica aquellas posturas que transmitan seguridad y confianza. Lo primero es estar consciente de cada uno de los movimientos corporales que se manifiestan al interactuar con otras personas.

Desde el caminar, forma de sentarse y manera de expresarse, incluso con el más mínimo de los detalles de su rostro, pueden reflejar como se siente. Para mejorar la postura corporal es necesario percatarse de los siguientes aspectos.

Todo movimiento corporal puede estar exprensando algo

Conoce cómo los movimientos corporales expresan emociones e ideas

Evita bajar la mirada ante tu interlocutor

Cuando te encuentras en medio de una conversación, la persona debe sentir que está siendo escuchada de manera efectiva. Si bajas la mirada, puede tomarlo como señal de desinterés, lo que afectará la confianza y seguridad.

Los seres humanos mantienen el contacto visual entre un 40 y 60%. Si lo estableces de manera efectiva, transmites seguridad y serás más abierto y persuasivo. Además, si no utilizas el contacto visual, parecerás una persona tímida o nerviosa.

Si no tienes contacto visual con la otra persona puedes causar desconfianza

Entiende cómo la falta de contacto visual puede generar desconfianza

Modula el tono de voz

Modular la voz al nivel del discurso que se esté tratando, manifiesta y hace más fácil la comunicación. Se genera verdadera empatía cuando se modula al nivel apropiado del tipo de mensaje que se desea transmitir.

Con la modulación correcta, se pueden transmitir diversos sentimientos de diferente índole; la tristeza, calma o enojo, son fácilmente detectables por el interlocutor. No es necesario exagerar; y de hecho, de ser necesario, esto es algo que puedes practicar en casa antes de alguna presentación.

El cuerpo también es capaz de transmitir emociones como la tristeza o felicidad

Explora cómo el cuerpo transmite emociones cotidianas como alegría o tristeza

Graba tus discursos, escúchalos y corrígelos hasta que percibas cómo la forma de modular la voz se va adaptando a lo que quieres manifestar en cada ocasión.

Camina con seguridad

Al caminar se puede transmitir un lenguaje corporal exitoso. Mantén recta la espalda y la mirada hacia adelante; mientras que, usas tus manos solamente lo necesario para acompañar tu discurso.

Si caminas recto puedes transmitir seguridad en ti mismo

Aprende cómo caminar recto refuerza la confianza personal

Al andar, camina despacio y demostrarás seguridad y firmeza. Evita estar encorvado y mantén el control de tus manos en todo momento, sin llegar a ocultarlas, pero tampoco moviéndolas de forma exagerada.

Respeta el espacio

Mantener la distancia del interlocutor y respetar su propio espacio, permite que fluya mejor la comunicación. Evita estar demasiado cerca, ya que esta puede ser tomada como una actitud invasiva.

En el momento de comunicar es importante respetar el espacio del otro

Conoce la relevancia de respetar el espacio personal al comunicarte

La separación debe ser la ideal, ni muy marcada ni muy cercana y se debe acompañar de movimientos que no sean excesivos, pero que logren mostrar interés.

El poder de la sonrisa

Sonreír detona en el interlocutor la misma respuesta amistosa y esto se debe al efecto de las neuronas espejo y por la reciprocidad. Mostrarse feliz y con una sonrisa en los labios, reafirma su seguridad personal y le muestra más exitoso ante los demás.

Una buena sonrisa natural, marca la presencia de una persona exitosa, la cual es recordada fácilmente por esta característica emblemática de positivismo y buena energía.

La sonrisa es algo que puede generar empatía en el otro

Descubre cómo una sonrisa puede construir conexiones empáticas

Trabajar en el lenguaje corporal, puede abrir las puertas a afianzar la autoestima, la autovaloración y la proyección hacia otras personas. La característica principal de una persona exitosa, pasa por la confianza en sí misma y una elevada autoestima, la cual demuestra de manera natural de forma gestual.

Bibliografía

¿Te parecen interesante estos tipos de artículos?

Seguiremos creando artículos para nuestro público cada semana. ¡Nos vemos en un siguiente artículo de nuestro blog!

También te podría interesar:

Aquí encontrarás otros artículos escritos por nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras: