
¿Cómo se pueden potenciar los talentos y las destrezas humanas?
Contáctanos
Actitudes y dones
El hombre cuando nace posee una gran cantidad de habilidades, destrezas, actitudes y dones que desarrollarán durante toda su vida. Aunque, cada persona posee características únicas, que lo harán irrepetible y especial en el entorno en el que se desenvuelve.
Fecha de Publicación: Viernes 7 de Mayo del 2021
Capacidades intelectuales
Los talentos se describen como la capacidad intelectual o la aptitud que demuestra un individuo para aprender una labor o desarrollar con facilidad cierta tarea. Por su parte, las destrezas se relacionan con la habilidad y experiencia al realizar una actividad, especialmente de forma inconsciente.

Aprender una labor con mucha facilidad tiene sus ventajas
La inteligencia y el talento
La inteligencia está muy asociada a la definición de talento. La inteligencia implica la adaptación al contexto social y el desarrollo de diversas operaciones para llevar a cabo las tareas cotidianas.

Los tipos de inteligencia son diversas y las conoceremos a continuación
Al respecto, se tiene que existen muchos tipos de inteligencia:
- a)Lingüística: contempla la capacidad para dominar el lenguaje, la palabra oral y escrita, así como la expresión.
- b)Lógico-matemática: alude a la capacidad de estructurar desde la coherencia, inferencia, deducciones, clasificaciones, comparaciones estadísticas, comparaciones numéricas, fórmulas o deducciones.
La facilidad para los números, fórmulas complejas son aludidas
- c)Espacial: se refiere al sentido del espacio y a la posibilidad de procesar la información en tres dimensiones. Involucra colores, líneas, formas, figura, espacio, así como la relación que se establece entre esos elementos.
- d)Musical: se refiere a la habilidad de cantar, tocar instrumentos, bailar, componer y tener apreciación musical.
La capacidad para bailar es señalada en este tipo de inteligencia
- e)Corporal-cinestésica: involucra el uso del cuerpo para aprender, expresarse e interpretar la realidad a través del cuerpo y la mente.
- f)Interpersonal: constituye la capacidad para empatizar, comprender a los demás y la actuación del ser humano.
Facilidad para hacer empático con otros y comprender al prójimo
- g)Intrapersonal: alude a la posibilidad de elaborar, en el interior de cada individuo, la información de todo lo que ocurre en el exterior. Involucra el autoconocimiento propio.
Asimismo, se plantea la existencia de una inteligencia emocional, que se define como la capacidad de saber gestionar las emociones propias, así como de las personas que nos rodean. Estas competencias se vincularían, especialmente, a la inteligencia interpersonal y comprenden:
En tal sentido, la inteligencia emocional cobra importancia en el desarrollo de los talentos y de las destrezas, dado que:

La inteligencia emocional va ligada a la dificultad de la complejidad del trabajo
“Cuanto más complejo sea un trabajo, mayor es la importancia de la inteligencia emocional, aunque sólo sea porque su deficiencia puede obstaculizar el uso de la experiencia o la inteligencia técnica que tenga la persona” (Goleman, 1999).
El desarrollo personal, la motivación y la acción
Como se vio anteriormente, el talento posee una estrecha relación con la inteligencia, no obstante, también involucra un componente actitudinal y de desempeño del individuo en un área determinada.

Se busca mejorar el resultado dependiendo de los conocimientos y capacidades
En ese sentido, Pilar Jericó (2006) sostiene que el talento implica un compromiso para hacer las cosas de una manera resaltante, a fin de mejorar los resultados en una organización o en un entorno social. En el proceso, la importancia no se encuentra “en la cantidad y el volumen de conocimientos, sino en la capacidad de aprender y desaprender lo conocido”.
Jericó (2006) sostiene tres elementos claves relacionados con el talento y el desarrollo de los mismos:
- 02Las capacidades
- 02El compromiso
- 02La acción
Cada talento suele asociarse a un tipo de inteligencia, por ello se cree que existe:
“Una inteligencia práctica que ordena y gestiona al resto de capacidades. Esta inteligencia estructura nuestros proyectos, nuestras emociones, los éxitos y los fracasos. Se encuentra dirigida a la acción y es de un grado de complejidad muy elevada, ya que los asuntos que aborda son de extremada dificultad. Se trata de los problemas de orden práctico, que son los que se resuelven con la acción, no con la capacidad de teorización en abstracto” (Monsalve Serrano, 2013).

La facilidad de hablar en el público es un excelente talento
Algunos ejemplos de talentos, según la OBS Business School, los constituyen:
-
-
-
-
-
-
-
-
Si podemos relajarnos sin dificultades tenemos un gran talento
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

La imaginación y la capacidad de hablar varios idiomas
En todo caso, los talentos pueden presentarse de varias formas:
- 01Talento natural: es natural, por lo que no supone ningún esfuerzo extra desarrollarlo. Es innato.
- 02Talento oculto: el individuo no sabe que posee ese talento. Hasta que no se percate que tiene una habilidad excepcional, no lo podrá desarrollar.
A veces desconocemos todos los talentos que podemos adquirir
- 03Talentos potenciales. Es cuando el individuo sabe que tiene un potencial extraordinario en determinada área, sin embargo, no lo aprovecha.
¿Cómo potenciar los talentos?
Para fortalecer el talento o las destrezas, resulta fundamentar crear hábitos o rutinas en las que se busque reforzar las estructuras mentales adquiridas previamente, a través de la práctica y de las experiencias. Monsalve Serrano (2013) desglosa algunas estrategias en ese sentido:
-
-
La creatividad y la resolución de problemas son excelentes estrategias
-
-
-
-

La alegría y la autoconfianza son principales en este tema
Fuentes consultadas
¿La personalidad, nuestras destrezas y talentos
Muchos son los temas que abarca este gran concepto expuesto en este interesante artículo. Te invitamos a conocer más de nosotros contactános.

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

4-May-2021
La psiquiatría está llena de mitos asociados con la locura y muchos otros. Los psicofármacos suelen actuar en el cerebro y están roedados de cree [...]

30-Abr-2021
Los videojuegos simbolizan entretenimiento, diversión y tiempo libre. Pero, ¡Cuidado! Que no se conviertan en una adicción. Conoce más sobre el g [...]

27-Abr-2021
El ser humano cotidianamente debe lidiar con situaciones positivas o adversas, por lo que en muchas ocasiones el estrés suele aparecer y generar sín [...]