
¿Qué es el síndrome de acomodación en víctimas de abusos sexuales?
Contáctanos
Abuso sexual en la infancia
Muchas veces, suelen hablarse de distintos síndromes o trastornos, sin embargo, pocas veces se hace referencia el síndrome de acomodación en víctimas de abuso sexual en la infancia.
Fecha de Publicación: Martes 11 de Mayo del 2021
Aspectos relacionados
Por ello, en el presente artículo se tratarán de desglosar los principales aspectos relacionados con el mencionado síndrome: qué es, por qué se produce, cuáles son sus características, así como el posible tratamiento.
¿Qué es el síndrome de acomodación?
Síndrome de acomodación al abuso sexual infantil (SAASI) constituye una modalidad de maltrato por acción hacia un menor. En ese sentido, se considera como abuso sexual toda clase de contacto íntimo con personas menores de 18 años, sin la autorización de la víctima y aprovechando la autoridad que se posee sobre el niño. Ese tipo de acciones pueden suceder a través del uso de la fuerza, amenazas, engaños o dada la inocencia de los niños, debido a su poca edad.

El investigador Summit describió una serie de pasos que son transitados por las víctimas de abuso sexual crónico, por lo que el síndrome de acomodamiento constaría de las siguientes fases:
- Son engañadaos y seducidos para que mantengan el secreto del abuso sexual
-
- El menor calla por miedo a que dañen a su familia y se siente culpable
-
-

SAASI: hacia el abandono de sí mismo
Oliver (2017) destaca que el síndrome de acomodamiento al abuso sexual infantil conlleva a que el menor sufra una serie de síntomas, los cuales lo llevan a abandonarse a sí mismo, además de sentir vergüenza, culpa, automutilación, conductas autodestructivas o promiscuidad sexual como consecuencia del incesto.

Algunas psicopatologías derivadas de ese abuso sexual, según Oliver (2017), son:
-
-
- Los sentimientos se ven confundidos en los menores que lo padecen
-
-
-
- Se presenta dificultad para diferenciar entre la fantasía y la realidad
-
-
- Un trastorno límite de la personalidad podría configurarse en un futuro
Síndrome de acomodamiento y trastornos de alimentación
Losada y Saboya (2013) destacan que unas de las principales consecuencias del denominado síndrome de acomodamiento en los individuos es el desarrollo de conductas de autocastigo, autohumillación y vergüenza de sí mismo, por ello resulta muy frecuentes la aparición de los trastornos alimenticios.

Los desórdenes alimentarios son una manera de adaptarse a las vivencias estresantes (Gómez Dupertuis, Gabrielli, Piccoli, Eberle y Romero, 2009). Los atracones funcionan a modo de compensación y permiten reducir el reconocimiento de estados mentales cognitivos dolorosos (Quinn, 2009), dificultando el descubrimiento de emociones y su descripción. Los trastornos alimentarios funcionan como una manera de protegerse de hechos estresantes, como el abuso sexual, cubriendo la situación estresante con la preocupación por la alimentación y el peso, su lucha por controlar la comida es una manera de ignorar los efectos nocivos del abuso (Losada y Saboya, 2013).
Por ello, se debe estar muy atento a la aparición de la anorexia o de la bulimia, dado que son trastorno de gravedad, que pueden poner en riesgo la vida del individuo.

Tratamientos del SAASI
De acuerdo con los especialistas, se recomienda que las personas que han sufrido algún tipo de abuso sexual sean tratadas a través de un abordaje terapéutico que le permita afrontar las vivencias estresantes, así como afrontar sus afectos, emociones o sentimientos negativos.

Fuentes consultadas
¿Deseas iniciar terapia en nuestro Centro Psicológico?
¡Te invitamos a tomar una consulta con nuestros psicólogos para poder tratar tu caso.

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

7-May-2021
A medida que vamos creciendo, nuestras habilidades, destrezas, actitudes y dones se van desarrollando. Todos somos únicos e irrepetibles en nuestro e [...]

4-May-2021
La psiquiatría está llena de mitos asociados con la locura y muchos otros. Los psicofármacos suelen actuar en el cerebro y están roedados de cree [...]

30-Abr-2021
Los videojuegos simbolizan entretenimiento, diversión y tiempo libre. Pero, ¡Cuidado! Que no se conviertan en una adicción. Conoce más sobre el g [...]