
La comunicación y las dificultades del lenguaje
Contáctanos
El lenguaje: cómo funciona y cuáles son sus principales dificultades
El lenguaje es una de las principales herramientas que poseen las personas para comunicarse. En ocasiones, existen dificultades que pueden afectar el lenguaje.
Fecha de Publicación: Lunes 21 de Marzo del 2022
¿Qué es el lenguaje?
El lenguaje es un asunto complejo, formado por diversos componentes (fonológico, morfosintáctico, semántico y pragmático). Por ese motivo, existen diversas hipótesis explicativas, desde corrientes como el estructuralismo lingüístico, el generativismo, el cognitivismo, así como otras posturas que han pretendido explicar el lenguaje, así como sus mecanismos de funcionamiento.
Los componentes del lenguaje, según Quintana Alonso (2003), son:
-
La fonología estudia como se articulan las palabras
-
-
-
La semántica estudia el sigñificado de las palabras
-
En ese sentido:
La propuesta de Bloom (revisión en Lahey, 1988) presentando el lenguaje como una intersección entre las vertientes (uso-contenido-forma para evitar concepciones exageradamente sesgada hacia la comunicación y la pragmática (uso), hacia la forma (gramática) o hacia el contenido (cognición)), representa una propuesta muy extendida en los ámbitos de la educación y la clínica infantil (Quintana Alonso, 2003).
Esa visión del lenguaje ofrece una visión de conjunto, partiendo del conocimiento, estructuras básicas o las funciones que este tiene en los niños.
Importancia y funcionamiento del lenguaje
Moran Alvarado et al. (2017) señalan que el lenguaje posee una función psíquica, de carácter superior, que facilita las relaciones sociales. De esa manera, “el lenguaje constituye la envoltura material del pensamiento”, por lo que se realiza en un sistema complejo, que involucra símbolos verbales y orales.

El lenguaje permite establecer relaciones sociales
El lenguaje es de suma importancia para realizar actividades como:
-
-
-
El lenguaje permite que tanto los adultos como los niños podamos comunicarnos
-
En la realización del lenguaje cobran importancia dos procesos: percepción o comprensión del habla (lenguaje impresivo) y reproducción o realización (lenguaje expresivo). La formación del lenguaje dependerá de las condiciones anatómicas, fisiológicas del individuo y de sus relaciones individuales.
Al respecto, Moran Alvarado et al. (2017) agregan que:
El desarrollo del lenguaje se inicia antes del nacimiento e incorpora a la familia y todos los agentes educativos del contexto social. Sin embargo, las fallas en el proceso de estimulación y aprendizaje desde edades tempranas, generan dificultades que pueden estar asociadas o no a otras necesidades educativas especiales.
Las dificultades del lenguaje
Moran Alvarado et al. (2017) señalan que los trastornos del lenguaje siempre han estado presentes en la humanidad, por ello han sido estudiados en gran medida. Además, poseen gran atención y tratamientos en materia sanitaria.
Hay tres grandes tipos de trastornos del lenguaje:
- a)Trastorno del lenguaje expresivo: los individuos poseen problemas para trasmitir el mensaje y para combinar palabras en oraciones.
- b)Trastorno del lenguaje receptivo: al sujeto le cuesta comprender los significados de los que los demás le dicen, por ello responden cosas sin sentido.
En el trastorno receptivo el sujeto tiene problemas en la comprensión de los significados
- c)Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo: es la imposibilidad de emitir mensajes o de entender lo que otros le dicen.
Llorente (2016) esboza una clasificación mucho más amplia, al clasificar las dificultades del lenguaje en:
-
En el tartamudeo se interrumpe la fluidez del habla
-
-
-
-
-
-
La detención de dificultades del habla
En el texto redactado por Llorente (2016), los especialistas afirman que los problemas del lenguaje existen desde que los infantes nacen, pero que se mantienen, pese a las intervenciones o terapias psicológicas que se realicen.

Los problemas del lenguaje pueden existir desde que el sujeto es un bebe
No obstante, la atención médica y psicológica es fundamental para minimizar los efectos de esas dificultades.
Referencias consultadas:
Las dificultades del habla son bastante comunes
Te invitamos a continuar leyendo nuestros artículos anteriores que te podrían interesar. ¡Estaremos en contacto!

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

19-Mar-2022
La educación a distancia ha cobrado relevancia en el ámbito educativo. Últimamente constituye la vía más propicia para mantener los procesos de e [...]

16-Mar-2022
El desconocimiento en relación al manejo del VIH, puede conllevar a la estigmatización del paciente, lo que puede derivar en la afectación de la sa [...]

14-Mar-2022
El consumo de alcohol está estrechamente vinculado con conductas de violencia, es un serio problema social e implica un gran reto para un significati [...]