
Aprendamos a soltar y dejar ir
Contáctanos
Cómo aprender a soltar: las claves para llevar una vida más ligera
Si bien el pasado y las vivencias permiten que el sujeto sepa de dónde viene, en ocasiones, el anclarnos al pasado puede hacerse una carga pesada. Al respecto, aprender a soltar es una de las cosas más complicadas que hay en la existencia humana, puesto que el hombre tiende a apegarse a situaciones, personas, cosas o recuerdos.
Fecha de Publicación: Lunes 4 de Abril del 2022
¿Qué es soltar?
“Lo que sea que venga, déjalo venir, lo que se queda, deja que se quede, lo que se va, déjalo ir”, afirmó una vez Amit Ray, un autor indio y un maestro espiritual. Esa frase encierra, en gran medida, la filosofía del desapego.
Según Silvia Russek, los seres humanos estamos acostumbrados a vivir distintas situaciones, bien sean positivas o negativas, y muchas veces tendemos a aferrarnos a esos momentos. No obstante, se cree que actuar de esa forma constituye un error, dado que:

Las situaciones de la vida positiva y negativas se complementan
Nos guste o no, lo aceptemos o lo rechacemos, nada es permanente en la vida. Todo cambia y ante este hecho tenemos dos opciones: Podemos fluir con los cambios o podemos quedar atrapados en relaciones, sentimientos y momentos dolorosos, que nos impide seguir avanzando y disfrutar de la vida (Russek).

Aunque no nos guste, muchas cosas cambian y no perduran en el tiempo
De esa forma, se cree que “aprender a soltar” implica ceder la necesidad de buscar el control, así como dejar de forzar las situaciones, de tal forma que se concreten “como nosotros lo deseamos o en nuestros tiempos”, a pesar de que las circunstancias sean contrarias o adversas.
Al respecto, Russek señala que los individuos deben comprender que las cosas funcionan a partir de una ley de causa-efecto, por lo que al presentarse las causas necesaria se producirán los efectos correspondientes, así esos resultados no sean como nosotros queremos. Lo anterior implica que cuando no se ven las causas, solo veremos los resultados.

Veremos resultados si nosotros logramos aprender a soltar
Ante esa situación, lo más saludable es aceptar los resultados, sean cual sean, y tratar de salir adelante, puesto que eso evitará mucho sufrimiento, dado que el sujeto tratará de disfrutar lo positivo o placentero que le ocurra en su vida, a pesar de las dificultades, infortunios o tragedias que puedan acontecer.
¿A qué nos aferramos?
Existen una gran cantidad de situaciones, vivencias, personas, objetos, etc., a los que el ser humano tiende a aferrarse. En ese sentido, Russek señala como los más frecuentes:
-
-
Tenemos que aprender a cambiar nuestros pensamientos negativos
-
-
La tristeza es un sentimiento común que se experimenta en muchas ocasiones
-
-
El pasado muchas veces estará ahí con sus recuerdos de dolor
-
-
Por su parte, Sabater señala, en la sociedad actual, la necesidad de aferrarse a algo se debe a la idea de que la felicidad depende de la conquista:
Seré feliz cuando haga ese viaje, cuando tenga pareja, cuando tenga mi propia casa, cuando me aumenten el sueldo, cuando tenga coche nuevo, teléfono nuevo, cuando pierda unos kilos, cuando estrenen la nueva temporada de mi serie favorita… (Sabater, 2019).

Debemos ser felices ahora, no esperemos que un acontecimiento lo gatille
Asimismo, existen otros elementos que son claves para el desapego que manifiesta un individuo:
Cómo aprender a soltar
La autora Sabater (2019) resalta que la clave para ser feliz y “dejar ir” radica en vivir concentrado en el presente, así como agradecer todo lo que tenemos, mientras se aguarda lo que se desea como respuesta a nuestras acciones.

Vive el presente, la vida nos tiene preparado muchas cosas positivas
De esa manera, Sabater (2019) sugiere unas recomendaciones que se deben seguir para aprender a soltar:
-
-
La vida pasa tan rápido que debemos aprovecharla al máximo
-
Referencias bibliográficas:
¿Estás intentando aprender a soltar y aún no lo logras?
El desapego y desaferrarse a muchas situaciones es bastante complejo en muchos casos. Te invitamos a que sigas leyendo nuestra gran cantidad de artículos.

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

2-Abr-2022
El ser humano, siempre busca encajar y ser aceptado en el entorno. No obstante, más allá de cualquier actitud socialmente aceptada, el individuo deb [...]

30-Mar-2022
La alimentación es muy importante para el mantenimiento de una buena salud, no obstante, pocas veces se profundizan aspectos como si ¿los pensamient [...]

28-Mar-2022
Constantemente, Los psicólogos manifiestan la importancia que tienen las afirmaciones positivas frente a los patrones erróneos del pensamiento o ant [...]