Centro de Salud Alianza

¿Cómo aprender a decir que no?: hacia un comportamiento más asertivo

La importancia de decir No

Contáctanos

WhatsApp

¿Cómo aprender a decir que no?: hacia un comportamiento más asertivo

El ser humano, por naturaleza, siempre busca encajar y ser aceptado en el entorno en el que se desenvuelve. No obstante, más allá de cualquier actitud socialmente aceptada, el individuo debe ser asertivo y decir que no, a pesar de que ello implique ir contra el resto.

Fecha de Publicación: Sábado 2 de Abril del 2022

¿Por qué cuesta tanto decir que no?

Fernández López (2013) destaca que aprender a decir no constituye una habilidad que le permite al individuo establecer sus propios límites personales, además de demostrarle al entorno los comportamientos que se está dispuesto a asumir.

A veces nos complica negarnos a muchas actividades en la vida

A veces nos complica negarnos a muchas actividades en la vida

El aprender a decir no se constituye en un comportamiento aprendido, que, en ocasiones, depende de las características de cada sujeto. Por ejemplo, si la persona es extrovertida, podrá decir que no de forma más fácil; en contraposición, a una persona tímida, se le hará más difícil.

Al respecto, existen factores que dificultan decir no, entre los cuales se pueden mencionar:

  • Ticket de Lista El elevado deseo de aceptación: el hecho de buscar complacer al otro evita que el individuo se ponga límites propios o ante los demás, puesto que trata de cumplir todo lo que se espera de él.
    Complacer a los demás se hace común en muchas situaciones

    Complacer a los demás se hace común en muchas situaciones

  • Ticket de Lista La facilidad para sucumbir ante las presiones externas: el sujeto acepta realizar una actividad que no desea llevar a cabo, dado que es sometido a la influencia o a la presión de una persona o de un grupo. Lo anterior es sumamente peligroso, especialmente, cuando al sujeto se le invita a consumir drogas, alcohol o a cometer algún tipo de delito.
  • Ticket de Lista La falta de asertividad: el sujeto no es capaz de reconocer sus necesidades o de hacerlas valer, por ello acepta cumplir con una conducta específica, aunque no deseen hacer lo que se les pidió.
  • Ticket de Lista Las experiencias negativas previas: si el individuo tiene experiencias previas negativas al decir que no, optará por decir que sí, ante el temor de revivir las experiencias pasadas.
    El miedo a volver a caer en experiencias negativas puede perseguirnos

    El miedo a volver a caer en experiencias negativas puede perseguirnos

  • Ticket de Lista La baja autoestima: cuando el sujeto no tiene una autoestima elevada, puede sucumbir ante los demás, debido a que sienten que tienen poca valía, se sienten inferiores o no se creen capaz de ser amado. Las personas que poseen una autoestima baja ceden rápidamente ante los demás y suelen decir que sí siempre.
  • Ticket de Lista El temor a ser rechazado o a una evaluación negativa: el sujeto acepta todo lo que se le dice por miedo a ser rechazado, criticado o excluido del grupo.
    No debemos tener miedo al rechazo ni criticados por otros

    No debemos tener miedo al rechazo ni criticados por otros

  • Ticket de Lista Temor ante las consecuencias que creen que podría tener su negativa: este aspecto se relaciona específicamente al temor de sufrir represalias o algún tipo de castigo, tras manifestar su sentir.

Consecuencias de no saber decir que no

Si bien decir que sí siempre “puede suponerte beneficios a corto plazo”, a largo plazo el coste para el individuo resulta muy alto, no solo en lo físico, sino también en lo emocional (Fernández López, 2013).

Fernández López (2013) revela que entre las consecuencias de mostrarse complaciente en todo momento se encuentran:

  • Ticket de Lista Sentimiento de baja autoestima o de inferioridad frente a los demás.
    Se tiende a sentirse inferior a otros muchas veces

    Se tiende a sentirse inferior a otros muchas veces

  • Ticket de Lista Probabilidad de que existan problemas interpersonales, puesto que, al no saber expresar lo que se quiere, confunden a quienes les rodean.
  • Ticket de Lista Se ocultan los verdaderos sentimientos o deseos del individuo.
  • Ticket de Lista Presencia de un malestar emocional, dado que se experimentan elevados niveles de ansiedad, tristeza o irritabilidad.
    Sentirse mal emocionalmente es de esperarse debido a la ansiedad

    Sentirse mal emocionalmente es de esperarse debido a la ansiedad

  • Ticket de Lista Sentimientos de soledad o de insatisfacción.
  • Ticket de Lista Explosiones de ira puesto que el malestar se acumula constantemente.
  • Ticket de Lista Reproches y culpabilidad al no ser capaz de manifestar sus verdaderos deseos, emociones o sentimientos.

Finalmente, los individuos tienden a abusar de las personas que no saben decir que no, dada su disponibilidad a hacer las cosas siempre.

Pueden abusar de nosotros si no aprendemos a decir que no

Pueden abusar de nosotros si no aprendemos a decir que no

Algunas claves para aprender a decir que no

De acuerdo con Vera (2020), para aprender a decir que no es necesario asumir un enfoque asertivo, mediante el cual el individuo puede manifestar sus pensamientos, emociones o sentimientos.

En ese sentido, algunos aspectos facilitan que el individuo aprenda a decir que no, tal como lo plantea Vera (2020):

Hay que reflexionar antes de decir un Sí para poder estar seguro de nuestra respuesta asertiva y sobre todo, no hay que dar demasiadas explicaciones. Hay que mantener un tono de voz calmado, una buena fijación ocular y una expresión sincera y agradable.

Debemos verificar si realmente amerita decir que no o sí en cada situación

Debemos verificar si realmente amerita decir que no o sí en cada situación

Asimismo, se recomiendan el uso de las algunas técnicas, a fin de aprender a decir que no:

  • Ticket de Lista Técnica del sándwich: Vera (2020) considera que es posible elaborar un enunciado que responda a la siguiente lógica: Elogio- Negación- Propuesta positiva. Esa forma “permite decir no sin que la otra persona se lo tome de manera negativa”, enfatiza el mencionado autor.
  • Ticket de Lista Técnica del disco rayado: consiste en repetir de forma reiterada, y de manera firme y tranquila, nuestro punto de vista ante situaciones que no queremos hacer, pero que no sabemos decir.
  • Ticket de Lista Banco de niebla: “Imaginemos que vamos por la carretera y nos encontramos con un banco de niebla. Lo que hacemos es reducir la velocidad para tomar el control de la situación”, afirma Vera (2020). El autor agrega que “cuando nos enfrentamos a una situación en la que nos sentimos atacados o ante insistencias. En este momento es importante frenar para evitar reaccionar de manera impulsiva”. De esa manera, podremos responder al otro de una forma firme, manteniendo el control de nuestras emociones o ideales.
    Respondemos de una forma u otra dependiendo las situaciones en que nos enfrentamos

    Respondemos de una forma u otra dependiendo las situaciones en que nos enfrentamos

  • Ticket de Lista Técnica de aplazamiento: en circunstancias en las que nos encontremos agobiados, ansiosos o estresados, es preferible mantener la calma y pensar con calma qué decisión debemos tomar, aunque eso implique postergar nuestra respuesta frente a un asunto determinado.

Referencia:

¿Te cuesta negarte a ciertas cosas?

Es momento de decir que sí a nuestra terapia psicológica. Te estamos esperando.

WhatsApp contacto Escríbenos un WhatsApp

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

Logo de Centro de Salud Alianza

Accede a nuestros Articulos Relacionados

⭐⭐⭐⭐⭐
Los pensamientos y su relación con las conductas nutritivas
¿Pueden afectar tu pensamiento en tu alimentación?

30-Mar-2022

La alimentación es muy importante para el mantenimiento de una buena salud, no obstante, pocas veces se profundizan aspectos como si ¿los pensamient [...]

Cómo funcionan las afirmaciones positivas y cuáles son sus beneficios
¿Conoces las afirmaciones positivas?

28-Mar-2022

Constantemente, Los psicólogos manifiestan la importancia que tienen las afirmaciones positivas frente a los patrones erróneos del pensamiento o ant [...]

¿Cuáles son las actitudes o pensamientos que acaban con la energía?
Las actitudes y pensamientos que te recargan

26-Mar-2022

Se suelen experimentar vivencias, emociones o pensamientos que son una pesada carga para el sujeto y le restan mucha energía. Otras nos recargan par [...]