
Técnicas de ejercicios respiratorios
Contáctanos
La importancia del manejo del estrés
El estrés es una sensación muy frecuente en el ser humano, puesto que le permite estar alerta ante diversas situaciones que debe afrontar. Sin embargo, en la medida en la que el sujeto sepa lidiar con los eventos estresantes, menor será el sentimiento de malestar y, posiblemente, más satisfactorios serán los resultados. Por ello, en el presente texto se abordará el uso de las técnicas de respiración para controlar mejor el estrés.
Fecha de Publicación: Viernes 3 de Junio del 2022
Las técnicas de respiración
Mariano Chóliz Montañés, en su libro denominado Técnicas para el control de la activación: relajación y respiración, destaca que la respiración se considera un proceso vital a través del cual se produce la actividad metabólica del organismo. Así:
Mediante el intercambio de gases se produce tanto el aporte de oxígeno necesario para las funciones celulares, como la expulsión de los que se generan en dicha combustión. El ritmo en la actividad respiratoria y el volumen de la misma dependen de la actividad del organismo, pero, al mismo tiempo, los distintos patrones de respiración pueden modificarla sustancialmente (Chóliz Montañés, sf).

El oxígeno es fundamental para el funcionamiento del organismo
Existen múltiples factores que afectan la respiración, los cuales se adaptan a las necesidades del organismo en un momento dado; lo anterior, también, puede convertirse en un problema, cuando se responde a patrones de respiración inapropiados o nocivos para la salud.
Chóliz Montañés enfatiza que la respiración no puede considerarse una práctica estereotipada, puesto que ella tiende a adaptarse a las necesidades autorregulatorias del individuo, dependiendo de lo físico y emocional.
Autoexploración y ejercicios respiratorios
Chóliz Montañés (sf) resalta la importancia de la autoexploración y del entrenamiento respiratorio, dado que constituye una forma de eliminar los patrones respiratorios nocivos para la salud, además de reducir la activación excesiva del organismo.
El entrenamiento respiratorio tiene entre sus beneficios la posibilidad de facilitar el control emocional, a partir de técnicas como la meditación, el yoga o la relajación. Sin embargo, se cree que el patrón de respiración que se mantiene actualmente en un mundo tan acelerado “no solamente es inapropiado, sino incluso nocivo para la salud, por tratarse de superficial e incompleto, insuficiente para proporcionar satisfactoriamente el aporte de oxígeno necesario”, enfatiza Chóliz Montañés.

La respiración sirve para poder tener un buen manejo emocional
En ese sentido, se sugiere la necesidad de restaurar un patrón respiratorio más sano (en el que se produzcan los intercambios de gases de una forma adecuada) y se comprometa la musculatura implicada en ese proceso, debido a que algunos músculos permanecen inactivos, puesto que se respira superficialmente; lo anterior deriva en problemas musculares o foniátricos.
Intercambio de gases
El organismo humano tiene diversas formas de asegurar el adecuado intercambio de gases, mediante mecanismos naturales, que aparecen tras largos períodos de respiración inapropiada. Esos mecanismos, según Chóliz Montañés, son:
-
Los bostezos tienen como función equilibrar la eficiencia respiratoria
-
-
-
Respiración y estrés
Amutio (2002) destaca que frente a situaciones estresantes o de exceso de energía afectiva negativa, los ejercicios respiratorios son de mucha utilidad, puesto que ellos contribuyen a:
-
-
-
-
Es muy importante tener una buena concentración en los diferentes entornos
Algunos ejercicios respiratorios
Entre los ejercicios respiratorios que pueden contribuir a disminuir el estrés en los sujetos destacan:
En los ejercicios respiratorios, también, pueden aparecer los movimientos naturales para regular la respiración. Estos ejercicios tienen que practicarse de forma habitual para garantizar su efectividad.

Los ejercicios de respiración debemos practicarlos diariamente
Referencias:
¿Usas técnicas de respiración a diario?
Asegúrate de usarlas correctamente. Sigue leyendo el resto de nuestros artículos.

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

31-May-2022
Las técnicas cognitivos-conductuales son unas de las más utilizadas en la psicología, debido a que permiten modificar los procesos cognitivos que i [...]

27-May-2022
La sonrisa, más allá de permitirnos mostrarnos amigables, ayuda al ser humano a sentirse mejor, bien sea física o emocionalmente: un día sin sonre [...]

24-May-2022
Cuando una persona cree en ella, podrá alcanzar todas las metas que se proponga, puesto que el sentirse seguro de sí mismo, le dará la confianza pa [...]