
La Risa versus el Enojo
Contáctanos
La forma adecuada de gestionar el enojo
Diversos estudios han coincidido en afirmar los beneficios tanto físicos como psicológicos de la risa, así como el perjuicio del enojo para la salud y el bienestar general de los individuos, cuando no se gestiona de forma adecuada. En este artículo encontrará los beneficios de la risa, y cómo puede ésta ser una aliada de la salud al emplearse de forma regular, también se presenta la forma adecuada de gestión del enojo en pro del bienestar personal.
Fecha de Publicación: Martes 30 de Agosto del 2022
¿Qué es la risa?
La risa es una reacción espontánea e involuntaria. Es un gesto, seguido por un sonido, como respuesta ante un estímulo gracioso o que produce placer. Generalmente, la risa contempla diversos movimientos en el rostro, y especialmente en la boca.

La risa involucra un sonido y movimiento de músculos
Generalmente, la risa es considerada como una expresión de comunicación natural que los seres humanos desarrollan desde el vientre materno. Ésta forma parte del lenguaje básico de las personas.
¿Por qué es tan importante la risa?
La risa es importante por la estrecha relación que tiene con los estados de salud favorables. La risa posee la capacidad para conservar un buen estado físico y mental.

La risa ayuda a conservar un buen estado físico y mental
Beneficios de la Risa
La risa activa los músculos de una forma única, incluso actúa sobre el sistema endocrino generando una serie de hormonas que les permiten a las personas gozar de sensación de dicha. A continuación se detallan los beneficios de ésta:
- a)Beneficios físicos de la risa
Entre los múltiples beneficios físicos de la risa se destacan:
-
Es una forma de fortalecer los músculos de la cara
-
-
La risa puede eliminar la grasa del cuerpo, mejora la digestión
-
-
- a)Beneficios psicológicos de la risa
Entre los beneficios psicológicos de la risa se encuentran:
-
-
No es posible tener pensamientos negativos mientras nos reímos
-
-
-
La risa ayuda significativamente a mejorar la autoestima
-
-
¿Qué es el enojo?
El enojo es una emoción básica, de carácter adaptativo, la cual prepara al individuo para enfrentar las fuentes de irritación, a fin de defenderse o protegerse. Por lo general, la expresión de dicha emoción resulta saludable. Incluso, se cree que para sobrevivir es necesario un determinado grado de enojo. Sin embargo, si se pierde el control del mismo, puede resultar destructivo, ocasionando muchos problemas al individuo en las diversas áreas de interacción de éste.

Aunque suene difícil, debemos controlar el enojo en nuestras vidas
El enojo, como estado emocional varía en intensidad. Puede ir desde una simple irritación hasta una ira intensa. Esta emoción como el resto, es expresada por medio de cambios psicológicos y biológicos, en los que se altera la frecuencia cardíaca y la presión arterial así como el nivel de hormonas de energía, es decir, la adrenalina y la noradrenalina.
¿Cómo expresar el enojo?
Generalmente, el enojo es expresado de la forma más natural e instintiva, es decir, de forma agresiva. En algunos casos, puede gestionarse reprimiéndose. Sin embargo, ambas maneras de expresión del enojo pueden resultar dañinas a la salud física y psicológica.

El enojo puede dañar la salud física y psicológica de una persona
La manera más saludable de expresar el enojo es con firmeza pero sin agredir. Para ello, es necesario aprender a establecer límites, dejando claro las necesidades y expectativas sin dañar ni lastimar a otros, sino más bien ejercitando el respeto.
Otra forma de gestionar el enojo es redirigirlo, y se logra cambiando la atención del motivo del enojo a algo más positivo, con el objeto de convertir el enojo en una conducta constructiva. Ahora bien, tal forma de gestión de esta emoción, tiene su complicación, en cuanto que el enojo no liberado queda en el fuero interno, lo que podría producir problemas físicos como hipertensión, presión arterial elevada o depresión.
También, la persona puede ejercitar calmarse interiormente, es decir, controlar su conducta tanto externa como interna, con el propósito de reducir el ritmo cardíaco, hallar calma y dejar que la emoción pase.

Encuentra la calma, controla tu conducta y mejora tu ritmo cardíaco
Estrategias para controlar el enojo
Recomendaciones para lograr tranquilizarse:
-
-
Imagínate en un lugar relajante, realizando una actividad soñada
-
No seamos graves: ¡reirnos nos hace muy bien para la vida!
-
Referencias:
¿El enojo es recurrentemente parte de tu vida?
Sigamos aprendiendo de cada uno de los artículos en esta sección. Te dejamos invitado para seguir leyendo futuros y anteriores artículos.

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

26-Ago-2022
Muchas personas han descubierto las bondades de la psicoterapia tras encontrar alivio a sus dificultades emocionales por medio de ésta. Es difícil a [...]

23-Ago-2022
¿Quiénes son los psicólogos? ¿Qué hace un psicólogo? ¿Cómo nos ayudan los psicólogos? Descubra en el presente artículo la respuesta a éstas [...]

19-Ago-2022
Es indiscutible que tener un amigo de confianza, con quien hablar, resulta una excelente fuente de apoyo, pues las relaciones humanas, caracterizadas [...]