Logo de Centro Salud Alianza

Centro Salud Alianza

Envíanos tu mensaje
La alta sensibilidad emocional puede afectar la vida cotidiana y las relaciones personales

Personas altamente sensibles

Las personas altamente sensibles experimentan el mundo de manera diferente, lo que les permite percibir detalles emocionales que otros no notan.

Inicio BlogPersonas altamente sensibles
Publicación: 17 de Enero de 2023

¿Qué significa tener una personalidad altamente sensible?

Según estudios realizados por la Elaine N. Aron, hasta un 20% de la población tiene rasgos de personalidad altamente sensible. Pero, ¿Qué significa exactamente esto?. La psicología siempre ha estudiado los rasgos de la personalidad basándose en los factores que se evalúan según el modelo de los cinco grandes rasgos. Este modelo plantea las características que toda persona posee, y con base a la manifestación porcentual de estos, se puede determinar lo inherente a su psiquis.

Rasgos de los seres humanos

El modelo de los cinco grandes rasgos establece 5 rasgos específicos inherentes a los seres humanos: amabilidad, estabilidad, cordialidad, extraversión y responsabilidad son los que forman este quinteto. Sin embargo, un nuevo rasgo debería poder añadirse, y este es el de la sensibilidad.

La sensibilidad es parte de las características de ser humano

Exploración de la sensibilidad como parte esencial del ser humano

Personas altamente sensibles, un rasgo pocas veces tomado en consideración

Elaine Aron inició la investigación de la sensibilidad como un rasgo no tomado en consideración dentro del modelo de las 5 características de la personalidad humana. Su estudio se basó en su propia experiencia y en el de personas cercanas que manifestaban la sensibilidad de manera natural.

La sensibilidad es algo que se expresa de manera natural

La alta sensibilidad se manifiesta de manera espontánea en la vida cotidiana

Basándose en sus investigaciones, Aron, ha escrito libros en los que explica detalladamente este rasgo y ha llegado a establecer que un 20% de la población, puede considerarse como personas altamente sensibles.

Características de las personas altamente sensibles durante la niñez

Según los resultados arrojados de las investigaciones de Aron, los rasgos de la personalidad altamente sensible comienzan a desarrollarse desde temprana edad y algunas características generales fácilmente observables desde el nacimiento.

Los bebés y niños altamente sensibles, manifiestan lo siguiente:

  • 1
    Presentan inconvenientes para conciliar el sueño.
  • 2
    Lucen inquietos ante excesos de estímulos visuales y auditivos.
  • 3
    Llegan a mostrarse más temerosos ante situaciones de estrés.
  • 4
    A medida que crecen demuestran poseer una empatía natural.
  • 5
    Son amables, educados y considerados.

No solo poseen rasgos conductuales diferentes, sino también fisiológicos. El ritmo cardíaco es más rápido y a nivel cerebral cuentan con un hemisferio derecho (relacionado a las emociones) más activo. Además, presentan mayores concentraciones de norepinefrina y de cortisol que aquellos niños que no son altamente sensibles.

En personas altamente sensibles el cortisol se eleva

El aumento del cortisol como respuesta al entorno en individuos altamente sensibles

Los adultos altamente sensibles

A medida que crecen, los niños altamente sensibles conservan sus condiciones diferenciales a lo largo de la edad adulta. Se muestran altamente empáticos, son más emocionales y también marcadamente más intuitivos que el colectivo.

Un adulto con rasgo de personalidad altamente sensible, se sentirá atraído por la expresión del arte, será una persona intelectual y con una capacidad de aprendizaje inagotable que le permitirá desarrollarse en cualquier área.

La sensibilidad nos lleva a mundos relacionados con el arte y lo intelectual

El arte y la reflexión intelectual como refugio para personas altamente sensibles

Una de las mayores dificultades para las personas altamente sensibles, es la falta de comprensión por parte de su entorno y la lucha interna que pueden llegar a desarrollar al sentirse fuera de lugar y no comprender cómo es posible sentir que no encajan en su medio.

Las personas altamente sensibles, víctimas de diagnósticos errados a lo largo de su vida

Aron (2006), ha llegado a establecer como lo largo de su vida, las personas altamente sensibles han llegado a ser víctimas de diagnósticos errados, ya que los rasgos de su personalidad, no encajan en los 5 factores establecidos en la psicología.

Las personas muy sensibles muchas veces son etiquetados por diagnósticos errados

El estigma de los diagnósticos erróneos que enfrentan las personas sensibles

Con frecuencia los niños que son altamente sensibles, tienden a ser diagnosticados erróneamente bajo el trastorno del espectro autista e incluso hiperactividad y trastornos de atención.

A medida que crecen, los niños altamente sensibles comienzan a sentirse cada vez más incomprendidos por el medio, lo cual puede llevarlos a desarrollar depresión, ansiedad e incluso terminar en el consumo de sustancias.

Ser altamente sensibles genera dificultades para adaptarse al medio

Cómo la alta sensibilidad crea retos para enfrentar situaciones cotidianas

Lo mismo sucede con las personas altamente sensibles en edad adulta, quienes ante un medio que puede llegar a resultarles hostil, llegan a grandes aislamientos que los pueden afectar a nivel psicológico.

A qué se debe el desarrollo de la personalidad altamente sensible

Aron, explica que la alta sensibilidad se debe a un sistema neurosensorial más desarrollado; el cual, hace que la persona que lo presenta, reciba más información sensorial que aquellos que no lo tienen desarrollado. No se trata de una patología; simplemente se trata de una característica de la personalidad.

Ser sensible permite recibir mayor información sensorial del entorno

El impacto de la sensibilidad en la percepción sensorial del entorno

Derivado del exceso de información sensorial que la persona altamente sensible debe procesar, suelen desarrollarse situaciones de estrés difíciles de manejar e incluso desencadenar en patologías asociadas a la saturación sensorial.

Además de tratarse de un sistema neurosensorial más desarrollado, Aron, expresa que la alta sensibilidad es un rasgo hereditario que llega a afectar a dos de cada diez individuos indistintamente de su sexo.

Se plantea que la alta sensibilidad puede ser algo heredado

La herencia genética como factor en la alta sensibilidad

Las personas altamente sensibles fácilmente se saturan y sobre estimulan ante mucha información (emocional y sensorial). Esto se debe a que poseen un sistema neurosensorial más fino y la cantidad que reciben es mayor a la de otros sujetos.

Características básicas de las personas altamente sensibles

Según las afirmaciones de Elaine Aron, para determinar si un sujeto es una persona altamente sensible (PAS), este debe reunir cuatro características conocidas como “D.O.E.S.”, siglas que representan: Deep processing, Overstimulation, strong Emotions y Sensitive to subtleties.

  • Una persona altamente sensible, reflexiona sobre la información que recibe de manera profunda e intensa. Suele reflexionar mucho y es una tendencia natural.
  • Se siente sobre estimulada si debe procesar mucha información (sensorial y emocional).
  • Se emociona con facilidad ante diferentes situaciones y sensaciones. La experimentación de sentimientos de alegría, injusticia, felicidad y tristeza, es más intensa y suele estar unida a una fuerte empatía.
  • Las personas altamente sensibles tienen una marcada sensibilidad que va más allá de los cinco sentidos que les permiten reaccionar antes estímulos externos a través del oído, tacto, gusto y olfato, pues, estos logran captar cambios sutiles de su entorno e incluso los relacionados con las emociones ajenas.
Las personas altamente sensibles tienen la capacidad de reflexionar más desarrollada

La capacidad reflexiva de las personas sensibles y cómo impacta sus decisiones

Test para saber si eres una persona altamente sensible

La Dra. Elaine Aron, ha desarrollado un sencillo test, en el cual puedes llegar a determinar si eres o no una persona altamente sensible. A través de las respuestas otorgadas a unas sencillas preguntas, podrás determinar si esta es una de las características de tu personalidad.

Aron, considera que las características de las personas altamente sensibles, deberían ser incluidas en los 5 rasgos evaluados hasta ahora. De esta manera se evitaría el error diagnóstico y se abrirían las puertas a la comprensión de lo desconocido hasta ahora.

Se plantea que la alta sensibilidad debería ser incorporada como rasgo de la personalidad

La alta sensibilidad podría ser considerada un rasgo fundamental de la personalidad

¿Eres una persona altamente sensible?

Sabemos lo difícil que puede ser, ser altamente sensible y empático en nuestra sociedad. Si necesitas un espacio donde puedas sentirte acogido, no dudes en solicitar hora con nuestros profesionales. Te esperamos

Psicóloga Nathalie Catalina Pincheira Ramírez, especialista en adicciones y fibromialgia. Diplomado en psicoanálisis relacional

Nathalie Catalina Pincheira Ramírez

Psicóloga Adultos

Psicóloga Patricia Alejandra Godoy Montero, experiencia en Crisis de Pánico, Depresión, Crisis Vitales, TOC, Trastornos de Personalidad y Abuso Sexual

Patricia Alejandra Godoy Montero

Psicóloga Adultos y Adolescentes

Referencias

  • Aron, E. (2006). El don de la sensibilidad. 6º Ed. Barcelona, España: Editorial Obelisco.

¿Necesitas atenderte con alguno de nuestros profesionales?

Inicia tratamiento psicológico con nuestros profesionales.Contamos con profesionales dispuestos a ayudarte

También te podría interesar:

Aquí encontrarás otros artículos escritos por nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras: