
¿Cuáles son las razones detrás de los matrimonios de larga duración?
Contáctanos
Las relaciones amorosas y su prosperidad a largo plazo
Cuando se establece una relación amorosa, los individuos deben estar conscientes de que el noviazgo o matrimonio implica tener confianza en el otro y desarrollar la capacidad de salir adelante juntos. Lo ideal es constituirse en una pareja duradera, capaz de resistir los problemas cotidianos, permanecer incondicionalmente juntos y ser capaz de complementarse, ayudarse y amarse en cada momento.
Fecha de Publicación: Martes 2 de Marzo del 2021
Éxito o fracaso del matrimonio
Roizblatt et. al. (1999) afirman que, en las sociedades modernas, la mayor parte de las personas casadas creen que la calidad de su matrimonio contribuye a garantizarle satisfacción y les dota de felicidad.

La calidad del matrimonio se relaciona la felicidad
Son muchos los estudios en los que se ha analizado a qué caminos se atribuye el éxito o el fracaso de un matrimonio. Al respecto, existen dos aproximaciones de suma importancia:
- a)Estabilidad matrimonial: alude a la forma en cómo se disuelve el matrimonio, específicamente por muerte o separación. Se considera que una pareja estable es la que termina por la muerte de uno de los cónyuges, mientras que los matrimonios inestables rompen como consecuencia de una separación.
¡Hasta que la muerte los separe!
- a)Calidad: se refiere a la calidad que poseen las relaciones de parejas. Constituye una evaluación de carácter subjetiva y dinámica, que el individuo hace con su pareja durante el tiempo en el que se encuentren juntos.
Roizblatt et. al. (1999) destacan que en todo matrimonio existen fuentes de: atracción, fortaleza y de atracción alternante, por ello actitudes como la amistad, la recompensa afectiva, amor hacia la pareja, el deseo de compañía, placer sexual o gustarse el uno al otro contribuyen a fortalecer la relación a largo plazo.

El sano matrimonio comparte compañía, placer y atracción mutua
Como prueba de lo anterior, se tiene que:
“Fennell (1987) realizó un estudio de 147 parejas, todas en su primer matrimonio, y que habían permanecido unidos por más de 20 años. Su mayor hallazgo fue que los maridos y esposas en matrimonios satisfactorios, expresan una importante congruencia en relación a lo que ellos creían eran importantes características que habían contribuido a sus uniones de larga duración. Así mismo, Murstein (1980) encontró que en los matrimonios exitosos, ambas partes poseen consenso de valores, y congruencia de roles” (Roizblatt et. al., 1999).
Los estilos positivos de resolución de conflictos cobran relevancia en los matrimonios de larga duración, pues les permiten a los individuos interactuar y tratar de resolver sus diferencias continuamente.

Resolver conflictos es vital para una sana convivencia
Bases de un matrimonio sólido
Acevedo et. al. (2007) señalan que las parejas humanas se caracterizan por ser permanentes y cambiantes, según las vivencias ocurridas. De esa forma, es en la cotidianidad donde los individuos establecen pactos, contratos o recontratos, por lo que se producen transiciones y procesos “morfogenéticos y morfoestáticos, condicionados” por las situaciones versátiles y los modo de resolverlas.

Las parejas van cambiando a medida que pasa el tiempo
Cada persona es única y posee sus pensamientos, creencias, valores, expectativas y necesidades. Por ello, un individuo esperará de su pareja ciertas actitudes, muestras afectivas, etc.
En todo caso, cuando se elige una pareja y se establece una relación amorosa se da lugar a la formalización del vínculo y a la construcción de una vida en común. Esta convivencia se desarrolla “epigenéticamente”, por lo que irá evolucionando a cada instante. A partir de esas situaciones, hechos cotidianos y de identificación, se construirá la identidad como pareja, el sentido de pertenencia y el estilo identificatorio de cada cónyuge.

La convivencia entre la pareja debe ir evolucionando en la cotidianidad
Componentes afectivos en las relaciones estables
Maureira Cid (2011) agrega que las relaciones amorosas constituyen unas de las experiencias que más gratificación le otorga al individuo, por ello los noviazgos y los matrimonios existen en todas las culturas.
El amor se descompone en dos factores: amar y gustar. También, puede hablarse que el amor está conformado por componentes tales como el eros, storge y ludos, cuya mezcla deriva en diversos tipos de amor. Sin embargo, en el amor deben existir tres bases fundamentales: intimidad, pasión y compromiso (Maureira Cid, 2011). Esos tres pilares son esenciales en toda relación de pareja.

Podemos encontrar diversos tipos de amor
Las relaciones de pareja constituyen una mezcla entre biología y cultura, que contempla cuatro pilares básicos: compromiso, intimidad, romance y amor.
Finalmente, la empatía y la comunicación resultan esenciales para establecer una relación a largo plazo. “Los miembros que conforman la pareja, impactan uno sobre el otro al compartir información de índole personal (autodivulgación) o no personal, lo que crea una realidad particular de cada una de ellos” (Quesada Lagarde, 2020).

La comuniación es una de las claves para llevar un matrimonio sólido
Fuentes consultadas
¿Qué te ha parecido nuestro artículo sobre matrimonios estables?
Si deseas trabajar algún aspecto de tu vida con nuestros psicólogos, te invitamos a escribirnos en el botón a continuación para ayudarte.

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

26-Feb-2021
El buen dormir constituye una necesidad fisiológica desde el nacimiento. la falta de experticia en el tema, conlleva a que los niños pequeños posea [...]

23-Feb-2021
Trastorno Esquizoide. La soledad muchas veces es necesaria, dado que en el silencio y la reflexión se encuentran las respuestas a muchas de las inter [...]

19-Feb-2021
¿Desde cuándo existe la violencia? ¿Cuál fue el primer acto de violencia en la historia? ¿De dónde surgen las conductas violencias. Nunca tendr [...]