
¿Sabes cómo ayudar a una persona con ansiedad?
Contáctanos
Cómo apoyar a las personas ansiosas: 10 cosas que no se deben decir
La ansiedad es una función adaptativa del ser humano, dado que le ayuda a mantenerse alerta o vigilante ante cualquier peligro que se pueda suscitar. No obstante, cuando un individuo experimenta un trastorno de ansiedad, la situación se torna complicada, debido a que se vive constantemente con miedo o temor a lo que pueda suceder, aunque no existan evidencias objetivas. En ese sentido, el apoyo familiar o social que sirva de contención al sujeto ansioso cobra relevancia, debido a que contribuye notablemente a la mejoría del padecimiento.
Fecha de Publicación: Miércoles 6 de Abril del 2022
La ansiedad generalizada
Para Moreno & Gutiérrez (2011) las personas que padecen de un trastorno de ansiedad generalizada se caracterizan por “poseer un radar muy sensible para detectar los problemas que pueden aparecer en cualquier momento. Es como si les costase adaptarse a la vida cotidiana, a sus cambios y a sus amenazas —continuas, pero poco probables—“.

De esa manera, las situaciones se observan desde una preocupación intensiva, a fin de tratar de controlar lo que pudiera ocurrir en el futuro. Lo anterior, supone un excesivo desgaste mental para el sujeto, al generar un mayor funcionamiento de los hemisferios del cerebro, además de producir diversos síntomas fisiológicos como tensión muscular, irritabilidad y problemas del sueño, entre otros.
En todo caso:
El problema real al que se enfrenta una persona con ansiedad generalizada es distinguir lo que es posible de lo que es probable. En realidad, todo es posible. Podemos perder el trabajo, suspender un examen que llevamos bien estudiado, salir a la calle y ser atropellados en la puerta de casa... Todo es posible. Pero, ¿es probable? Ésa es la cuestión. No todo es probable (Moreno & Gutiérrez, 2011).

Asimismo, el sujeto ansioso experimenta consecuencias del cuadro ansioso:
-
- La persona con ansiedad provoca que no quiera realizar actividades por miedo
-
Cómo apoyar al sujeto ansioso
Una persona que sufre de ansiedad, generalmente, experimenta sentimientos de soledad, por lo que el apoyo que le brinda su familia y su círculo social más cercano facilita su proceso de recuperación.

De acuerdo con la Revista GQ, es necesario evitar algunas situaciones o frases, puesto que aconsejar a una persona ansiosa resulta difícil “porque no todos tenemos la misma inteligencia emocional ni la misma empatía para entender los problemas del otro”.
La Revista GQ recomienda evitar las siguientes frases:
-
- Algunas frases deben evitar ser dichas a las personas con ansiedad
-
- Las probabilidades que pasen cosas negativas existen
-
-
- Los pensamientos y sentimientos son propios de cada persona
-
-
-
Finalmente, Cardoso Moreno et. al. (2012) enfatizan que: “el papel del soporte familiar del paciente también parece ser importante ya que, a veces, los familiares son los que ayudan, con distintos métodos, a canalizar la ansiedad del paciente”.

Referencias:
¿Existe alguna persona con ansiedad que deseas ayudar?
El manejo de la ansiedad y el apoyo social son tareas fundamentales. Muchas veces, se nos hace muy difícil manejarlos y requerimos ayuda profesional. Contamos con los mejores psicólogos y psiquiatras que podrán ayudarte en esto y muchos otros trastornos.

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

4-Abr-2022
En ocasiones, el anclarnos al pasado puede hacerse una carga pesada. Aprender a soltar es una de las cosas más complicadas [...]

2-Abr-2022
El ser humano, siempre busca encajar y ser aceptado en el entorno. No obstante, más allá de cualquier actitud socialmente aceptada, el individuo deb [...]

30-Mar-2022
La alimentación es muy importante para el mantenimiento de una buena salud, no obstante, pocas veces se profundizan aspectos como si ¿los pensamient [...]