
Las redes de apoyo: confianza y seguridad
Contáctanos
Redes de Apoyo y su Importancia en Patologías de la Salud Mental
Las personas con las que el individuo se siente seguro y en confianza conforman su red de apoyo. Las mismas se dan en lo cotidiano, es decir, en el entorno familiar, laboral, escolar o comunitario.
Fecha de Publicación: Miércoles 9 de Marzo del 2022
Su papel fundamental
Las redes de apoyo representan un elemento fundamental en el bienestar de las personas, es decir, en su salud integral, ya que por medio de ellas éstas logran desarrollar el sentido de pertenencia, identidad y arraigo al intercambiar experiencias, compartir intereses con otros, a través de alianzas afectivas que implican la puesta en común de valores y principios en diversas situaciones, especialmente en momentos de necesidad.

Buscar apoyo de otras personas al enfrentar situaciones límites, dolorosas o conflictivas suele ser una experiencia natural a todos los seres humanos.
Establecer vínculos con personas que inspiran confianza, provee a los pacientes con patologías relacionadas a la salud mental, la posibilidad de mejorar la calidad de vida, por medio del apoyo no sólo material e instrumental recibido, sino también por el impacto positivo que esto hace sobre las emociones y la propia perspectiva de vida.

¿Qué es una red de apoyo?
Es el conjunto de relaciones que sostiene una persona con su entorno social por medio del establecimiento de vínculos afectivos, solidarios y de comunicación con el propósito de resolver determinadas necesidades.
Las redes pueden estar reducidas o ampliarse en compensación a la suma de bienestar material, físico o emocional que proporcionan los miembros que la conforman, y al involucramiento y la participación activa en el fortalecimiento de las sociedades. Las mismas son integradas por dos o más personas que intercambian intereses, valores y principios.

Tipos de apoyos que brindan las redes
Entre los tipos de apoyo que brindan las redes pueden identificarse los siguientes:
-
- A veces necesitaremos de una ayuda que nos permita realizar actividades de la cotidianidad
-
- Es importante poder recibir aquella ayuda material que nos permita cubrir necesidades
Tipos de redes de apoyo:
- a)Redes de Apoyo formales: están representadas por las instituciones que trabajan o proveen para la ejecución de acciones, al enfrentar situaciones problemáticas en la comunidad o sociedad. Estas redes orientan, informan, capacitan, promocionan y brindan atención a la salud. Además posen una función de defensa de derechos, recreación, y cuidados.
- b)Redes de Apoyo informales: son las redes personales y comunitarias. Las mismas se dividen en primarias y secundarias:
- La familia es una de nuestras principales redes de apoyo
-
-
Aquí también entran los denominados voluntarios, quienes constituyen un recurso valioso e importante para estimular el empoderamiento del individuo por medio de la conformación de grupos.
Estos grupos se buscan de articular con el objeto de ofrecer apoyo en medio de las distintas situaciones problemáticas que se confrontan, las cuales requieren un comportamiento humano, empático, solidario, y el trabajo coordinado, en conjunto dirigido al logro de metas de adaptación, superación y crecimiento.

¿Cómo trabajan las redes apoyo?
Las redes de apoyo sólidas trabajan de manera cooperativa y colaborativa en la creación de escenarios que beneficien al individuo, que den respuesta a sus necesidades y demandas; éstas deben brindar oportunidades a sus miembros de desarrollar el sentido de identidad, pertenencia, confianza y seguridad; además de proveer los recursos necesarios para que la persona logre su adaptación al medio.

¿Cómo funciona una red de apoyo?
Las redes de apoyo pueden estar impulsadas desde una institución pública o privada. Asimismo, sus objetivos se orientarán a la búsqueda del bien común. Estas pueden estar conformadas por personas con discapacidades o trastornos mentales y sus familias, bajo la orientación y guía de profesionales como psicólogos, psicoterapeutas y trabajadores sociales.
En las redes se intercambian ideas sobre muchos temas, centrados en un eje principal como lo es la promoción, protección y dignificación de los derechos de las personas con discapacidades o trastornos mentales.
Al trabajar con las familias se habla, entre muchas cosas, sobre derechos humanos, sobre situaciones de la vida en la que toca o ha tocado enfrentarse a la discriminación, de cómo puede solicitarse algún servicio o incluso presentar alguna queja. También la importancia de ser parte de un grupo de apoyo, del trabajo en equipo y el apoyo mutuo encaminado a la independencia y autonomía de los miembros en su proceso de maduración y crecimiento; así como su inserción en la vida comunitaria.

Beneficios de las redes de apoyo en pacientes con trastornos mentales
Muchas personas que han compartido sus experiencias en grupos de apoyo, destacan los siguientes beneficios:
-
-
- La red de apoyo siempre debe ser sin prejuicios ni malos tratos
-
-
-
Consideraciones:
Conocer las principales redes de apoyo con las cuales se cuenta en el día a día o en situaciones especiales, permite al afectado acudir al lugar indicado en busca de ayuda cuando no sabe cómo actuar. Ante ello se brindan las siguientes recomendaciones:
- 01Elaborar un listado de personas con las que se cuenta incondicionalmente.
- 02Organizar dicho listado por grupos de apoyo: familiares, amistades, vecinos u organizaciones
- 03Mantener actualizado los contactos de los grupos de apoyo.
Referencia:
¿Qué te pareció este artículo sobre las Redes de Apoyo?
Contamos con servicios de terapia psicológica que podría ayudarte en un caso sobre redes de apoyo, depresión, estrés u otra patología. Estamos atentos a tus comentarios.

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

7-Mar-2022
Los niños con mutismo selectivo aunque en el hogar suelen hablar con espontaneidad, presentan dificultad para hablar en entornos públicos. Descubra [...]

5-Mar-2022
Para la farmacología, es innegable el éxito alcanzado en relación a los psicofármacos. Pues, cada vez surgen hallazgos más novedosos y eficaces, [...]

2-Mar-2022
En la actualidad tratar muchos trastornos psiquiátricos es tan posible, incluso exitoso, como tratar un trastorno físico. Métodos: somático, farm [...]