
La Inmadurez extrema
Contáctanos
El síndrome de Peter Pan
La inmadurez extrema o Síndrome de Peter Pan se contempla como un trastorno narcisista, donde la persona que lo padece presenta un conjunto de características, siendo la principal, la incapacidad para asumir las obligaciones propias de su edad adulta.
Fecha de Publicación: Lunes 17 de Enero del 2022
¿Se presenta más en hombres o mujeres?
Este síndrome se presenta con mayor frecuencia en los hombres y se relaciona con problemas para ofrecer seguridad a otra persona en relación al tema del cuidado. Este hecho les incapacita y los lleva a experimentar profundos sentimientos de soledad y sensación de dependencia, así como la búsqueda de una pareja que los proteja y los cuide.

Aunque el mismo no se encuentre contemplado en DSM-V no implica que no pueda reconocerse este perfil de comportamiento desde la psicología clínica, por esta razón se aborda desde una serie de características asociadas a este miedo a crecer.
Características
Berne (1996) utilizó el término Peter Pan, personaje de la literatura infantil, para hacer referencia al niño que todos llevan por dentro y que busca constantemente satisfacción y gratificación de sus necesidades. Las personas que padecen este síndrome, suelen presentar las siguientes características:
-
-
-
- No son capaces de tener sus propias responsabilidades
-
-
-
- Le gusta llamar la atención, debido a la dependencia emocional
-
-
-
-
-
-
Causas de la inmadurez extrema
Esta forma de comportamiento puede ser causado por diferentes factores, entre ellos, pudieran hacerse presente rasgos de la personalidad, formas en las que se hace frente a los problemas; dificultad con las habilidades sociales; miedos, entre otros.
Sin embargo, estudios indican que la principal causa, podría está relacionada con la infancia, es posible que durante ésta se haya experimentado una felicidad excesiva y el que paciente la haya idealizado, o por el contrario se haya tenido una infancia con la ausencia total de la misma.

En el primer caso la persona procura inmortalizar su experiencia, y en el segundo, recuperar el tiempo y volver a la infancia para lograr obtener felicidad.
Consecuencias de la inmadurez extrema
Por lo general, la persona, cuando llega la edad adulta, aprende a asumir todas las responsabilidades que le compete, así como la seriedad que las situaciones ameritan, pues no todo es deleite como si el mundo se tratase de un cuento de fantasía. Se hace necesario establecer un claro equilibrio entre disfrute y responsabilidad.

El síndrome de Peter Pan trae condigo una serie de consecuencias negativas. A continuación las más resaltantes:
- a)Se hace presente un elevado nivel de ansiedad y pesar que, si no se trata a tiempo y adecuadamente, puede tener una evolución significativa, desencadenando en la depresión.
- b)Las personas se sienten insatisfechas con lo que son. Al no asumir sus responsabilidades, los logros y alcances tampoco representan mayor importancia para ellos. Muchas veces las responsabilidades no son vistas como logros de una etapa de vida
Indudablemente estas consecuencias repercuten directamente sobre la autoestima de cada persona, por lo que el desear ser siempre el centro de atención se convierte en su norte.
Tratamiento
Es importante poder asumir cuando se está frente a una situación que se escapa de las manos y buscar la ayuda adecuada y oportuna. Una orientación con un especialista de la salud mental le puede guiar a:
- 01Asumir que no es posible vivir sin responsabilidades. Comprender que este padecimiento se convierte en un conflicto que genera incomodidad a sí mismo y al entorno.
- 02Aprender a aceptar las responsabilidades del día a día viviendo como adulto, para ello se puede emplear una serie de herramientas que favorezcan la toma de decisiones asertivas y la solución de problemas. Tomar responsabilidades permite desarrollar la asertividad y la resolución de problemas
- 03Aprender estrategias para manejar el pensamiento, a fin de cambiar la forma de interpretar la realidad, ayuda a resolver las situaciones que causan malestar.
Recomendaciones
El síndrome de Peter Pan se convierte en un obstáculo para dar el paso necesario a la madurez, lo que traerá como consecuencia un conflicto consigo mismo y con el otro en las relaciones interpersonales.

A continuación, se presenta una serie de recomendaciones que pueden contribuir positivamente, en el esfuerzo que haga cada persona para anclarse a la edad que le corresponde:
- a)Reflexionar acerca de la identidad y los miedos.
- b)Adquirir consciencia de que ya se es adulto y por ende hay que comenzar a asumir responsabilidades propias de la edad.
- c)Tener un pensamiento crítico en relación a lo que se piensa, a las posturas, creencias e interpretaciones personales. El desarrollo del pensamiento crítico es fundamental en el paso a la adultez
- d)Promover una visión más realista de las situaciones.
- e)No evitar los conflictos, por el contrario, hacerle frente y buscar las posibles soluciones.
- f)Tomar decisiones de forma independiente y activa, dando lugar al error. No siempre todas las cosas pueden estar bajo el control.
- g)Planificar y accionar en función de metas realistas.
- h)Aprender a darle valor a los logros personales.
- i)Apoyarse en el entorno, no depender, expresarse con total libertad y dirección de la propia vida.
- j)Contribuir e invertir en la autoestima y autoconfianza.
Consideraciones
Lo ideal para el crecimiento personal es aprender a crecer en la comprensión, expresión y canalización de las emociones. Esto contribuirá a mejorar las formas en que son asumidas las situaciones, al crecimiento de la autoestima y a elevar el nivel de tolerancia en relación a aquellas realidades que no se pueden cambiar.

Referencia:
¿Conoces a alguien con inmadurez emocional extrema?
La inmadurez emocional puede generar varios problemas en las relaciones interpersonales, sobre todo cuando ya se es adulto, es por eso que requiere un tratamiento especializado para determinar que es lo que esta causando dicha conducta. Te invitamos a que conozcas a nuestro equipo de profesionales ingresando a nuestra página web sesión nosotros.

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

15-Ene-2022
Comunicar representa el poder trasmitir un mensaje de una persona a otra; este proceso puede realizarse a través de opiniones, ideas, emociones, sent [...]

12-Ene-2022
Las compras compulsivas (oniomanía) se refiere a un trastorno de adicción a las compras. Se emplea para referirse a las personas que sufren de depe [...]

10-Ene-2022
Las terapias infantiles son un conjunto de técnicas y métodos empleados para abordar los problemas que tienen los niños, psicólogos y padres deben [...]