
Actividades para mejorar tu salud mental y productividad
Contáctanos
El bienestar psicológico y la salud mental
La salud mental engloba el bienestar psicológico, emocional y social. Además, afecta directamente la forma en que se manifiestan los sentimientos, los pensamientos y las interacciones que ocurren en la vida diaria. Gozar de una buena salud mental, tiene implicaciones en cada una de las etapas de la vida; desde la niñez, hasta la edad adulta y vejez.
Fecha de Publicación: Martes 14 de Noviembre del 2023
La atención terapéutica profesional
Por lo general, a la salud física se le ha protegido desde siempre y se da un importante peso a las condiciones físicas de los individuos; mientras que, la salud mental, emocional y psicológica, ha pasado desapercibida; generando esto, un aumento significativo del número de personas con trastornos que requieren de atención terapéutica profesional.

A raíz de la pandemia de Covid-19 que azotó al mundo desde 2019, es mucha la importancia que se le ha comenzado a dar a la salud mental. Es por ello que, desde la Unicef, se brindaron algunas recomendaciones para proteger la salud mental de millones de personas; especialmente, niños y adolescentes.

La importancia de una correcta salud mental, tomó un giro y comenzó a ser tomada en consideración, con mayor fuerza, por el desencadenamiento de los últimos eventos, tras dos años de medidas que afectaron significativamente el bienestar mental y emocional de la población mundial.

Según lo establece la Organización Mundial de la Salud, el bienestar mental es un componente de la capacidad de un individuo para llevar una vida plena; incluyendo su capacidad para entablar relaciones, estudiar, trabajar o participar en actividades de ocio o tomando decisiones en su vida diaria.
Salud mental y productividad van de la mano
El mal manejo de las cargas laborales, la falta de descanso y la acumulación de estrés, afectan significativamente la salud mental. Es por esta razón que diferentes empresas, han comenzado a dar valor a la salud mental de sus trabajadores.

Por lo general, la salud laboral se comprendía desde el punto de vista de evitar riesgos de accidentes laborales; no obstante, la verdad es que, la salud integral de las personas, va más allá de su bienestar físico, y la salud mental desequilibrada, causa considerables bajas en la productividad.
Trabajar en determinadas condiciones como salarios bajos, exposición a riesgos frecuentes, hipervigilancia, falta de autonomía o ambiente laboral negativo, horarios extendidos, etc. puede resultar sumamente estresante y llegar a ser frustrante.

Investigaciones adelantadas por la Universidad de Oxford (2019), han determinado que, gozar de una buena salud mental, permite ser más productivo. En dicho estudio, se determinó que los trabajadores felices, son un 13% más productivos.
¿Cómo mejorar la salud mental y aumentar tu productividad?
Un buen ambiente laboral contribuye a mejorar la salud mental. No obstante, algunas actividades que tú mismo puedes realizar, te ayudarán a mejorar tu estado y productividad. Además, con el aumento de la cantidad de teletrabajos, es cada vez más elevado el número de personas que trabajan desde su casa. Es por eso que es necesario prácticar actividades saludables.

Trabaja los niveles de estrés
El estrés es el mayor responsable de desarrollar enfermedades o agravarlas. Especialmente aquellas que se relacionan al corazón y correcto funcionamiento cardiovascular. Practica actividades que permitan la relajación; tales como: meditación, yoga o técnicas de respiración que disminuyen el estrés. Desconéctate del trabajo y practica una actividad de tu agrado.

Practica ejercicio físico
La práctica de actividad física contribuye a mejorar la salud en todos los niveles. Aunque muchas veces se ha relacionado solo con el bienestar físico, la verdad es que la práctica de ejercicios estimula también la segregación de endorfinas y serotonina, sustancias relacionadas a aumentar la sensación de bienestar.
Descansa el tiempo necesario
Para tener mejores niveles de productividad, es necesario descansar y dormir el tiempo que el organismo lo necesita. Los niveles de concentración y los procesos de aprendizaje, se ven beneficiados cuando se siguen correctos patrones de descanso. No dormir bien, te pone malhumorado y te hace más irritable.

Come sanamente
Comer sano no solo significa mantenerse en un peso saludable, sino también mejorar las condiciones mentales y productividad. El consumo de alimentos ricos en azúcares y carbohidratos, te hace estar más pesado y por ser desencadenantes de producción de insulina, te har´pan consumir cada vez más, alimentos poco saludables e igualmente calóricos, afectando los niveles de concentración y causando fatiga.
Delega y pide ayuda
Aceptar tus propias limitaciones y aceptar que necesitas ayuda, mejora sustancialmente tu salud mental. Evita llenarte de trabajo y cumple con tus fucniones de manera pausada, sin apuros y respondiendo de forma acertiva a las exigencias. Delega en otras personas y solicita ayuda cuando lo consideres necesario.

Actividades para mejorar tu salud mental y productividad
Somos seres sociales, y el trabajo es solo una parte dentro del panorama de tu existencia. Es por ello que para ser productivo en el mismo, es necesario que primero estes bien contigo. Realizar actividades que te permitan un sano esparcimiento, forman parte de una buena salud mental.
- a)Practica yoga, meditación o ejercicios de respiración.
- b)Realiza alguna actividad física de tu agrado. Muchas veces se ignora el poder terapéutico que puede tener una simple caminata para liberar tensiones.
- c)Escucha música cada vez que puedas. Los sonidos binaurales y frecuencias específicas, pueden contribuir a disminuir el estrés y mejorar tu actitud.
- d)Manten las relaciones sociales más allá de tu círculo laboral. Sal con amigos, con tu pareja y diviértete.
¿Cómo mejorar la salud mental de los trabajadores desde la empresa y mejorar su productividad?
Desde las empresas es posible implementar diferentes métodos que permitan beneficiar la salud mental de los trabajadores y mejorar también su productividad. La salud de los trabajadores se debe considerar como algo integral y con simples consejos se puede contribuir a la misma.
- 01Apoya la implementación de programas de nutrición que garanticen la buena alimentación de los empleados. Una buena alimentación influye en los procesos cerebrales; produciendo neurotransmisores y ceando conexiones neuronales. La alimentación influye en los procesos cognitivos como la memoria y concentración
- 02Ofrece talleres y cursos de inteligencia emocional, trabajo en equipo, asertividad y liderazgo.
- 03Invita a tus trabajadores a practicar meditación y ofrece un ambiente calmo dentro de las instalaciones.
- 04Forma un equipo multidisciplinario que permita a los colaboradores acceder a guia por parte de profesionales que les ayuden en determinados momentos difíciles que deban afrontar. Muchas veces ser evaluado por un equipo multidisciplinario es la clave
- 05Programa pausas activas y descansos. Permitir estirarse tomar agua e interactuar con compañeros por al menos 10 minutos, contribuye a crear un mejor entorno laboral. De hecho, se afirma que una siesta de 30 minutos antes de las 4 de la tarde, puede ser de ayuda para responder de manera más eficiente a las demandas laborales.
Brindar apoyo psicológico y emocional a los trabajadores, aumenta el sentido de pertenencia, aumenta su productividad y mejora las relaciones laborales.
Referencia:
¿Necesitas mejorar tu productividad?
Te invitamos a ingresar a nuestro blog, ahí podrás encontrar una serie de información respecto a diversos temas que te ayudaran a mejorar tu productividad.

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

31-Oct-2023
La adicción a los juegos de azar, es una de las consideradas adicciones comportamentales; en las que, no es necesario el consumo de sustancias [...]

17-Oct-2023
Los ataques repentinos y repetidos de miedo, que llegan a durar varios minutos, son los que se conocen como crisis de pánico. Estos se caracterizan p [...]

3-Oct-2023
Según lo señalado por la OMS, la prevalencia de trastornos de la salud mental sigue en crecimiento, generando consigo, efectos de consideración en [...]