
Las personas ansiosas y las intrusiones mentales
Contáctanos
¿Cuál es el perfil de las personas con ansiedad?
La ansiedad es un padecimiento que afecta a los individuos, sin importar su edad, raza, estatus social o personalidad.
Fecha de Publicación: Martes 13 de Septiembre del 2022
¿Qué es la ansiedad?
Existen autores que consideran la ansiedad como una parte fundamental de la existencia humana, debido a que todas las personas experimentan, en mayor o menor medida, esa sensación, dado que es una respuesta adaptativa (Sierra, Ortega & Zubeidat, 2003).
Al respecto, el Diccionario de la Real Academia Española destaca que el término ansiedad proviene del latín anxietas, el cual hace referencia a un estado de agitación, inquietud o zozobra del estado de ánimo. Ese estado se acompaña de gran tensión emocional, así como de algunos síntomas físicos.

La ansiedad hace referencia a un estado de inquietud
De esa forma, la ansiedad resulta “la combinación de distintas manifestaciones físicas y mentales que no son atribuibles a peligros reales, sino que se manifiestan ya sea en forma de crisis o bien como un estado persistente y difuso, pudiendo llegar al pánico” (Sierra, Ortega & Zubeidat, 2003).
Sintomatología de las personas ansiosas
Las personas ansiosas suelen experimentar síntomas físicos o emocionales, entre ellos:
-
-
-
-
Las personas ansiosas pueden generar mayor sudoración
-
-
-
-
-
-
-
La falta de concentración es muy común en estos casos
Asimismo, Sierra, Ortega & Zubeidat (2003) enfatizan que:
Pueden estar presentes otras características neuróticas tales como síntomas obsesivos o histéricos que no dominan el cuadro clínico. Si bien la ansiedad se destaca por su cercanía al miedo, se diferencia de éste en que, mientras el miedo es una perturbación cuya presencia se manifiesta ante estímulos presentes, la ansiedad se relaciona con la anticipación de peligros futuros, indefinibles e imprevisibles. (Marks, 1986)
Perfil de las personas ansiosas
González Gabelloni y Vázquez Melia (2017) realizaron unos estudios para conocer qué elementos se constituyen en mantenedores de la ansiedad. En ese sentido, los autores enfatizan que las personas que padecen un perfil ansioso manifiestan componentes como:
-
Centrarse siempre en las amenazas y en lo negativo de la vida no es correcto
-
Las intrusiones mentales pueden aparecer al compartir con amigos
-
-
-
¿No sabes lo que pasará? Tranquilo(a), no todo lo puedes controlar
-
-
-
-
Quedarse solo en casa sin actividades concretas puede generar ansiedad
-
Ansiedad y población
García Galindo, Muiños, Ferrer-García & Tous i Ral (2012) plantean que “los trastornos de ansiedad constituyen un serio problema de salud pública”. Incluso, “entre el 15 y el 20 % de la población española sufre un episodio de ansiedad cada año y entre el 25 y el 30 % lo padece al menos una vez a lo largo de su vida”.
Los mencionados autores revelan que las mujeres experimentan aún más la ansiedad, dado que constituyen las dos terceras parte de la población afectada por ese padecimiento.

Las mujeres son más ansiosas que los hombres de acuerdo a ciertos autores
No obstante, la ansiedad suele ser una enfermedad infradiagnosticada en la mayoría de los centros de atención primaria, por lo que solo se detectan el 50 % de los sujetos que padecen de ansiedad (García Galindo, Muiños, Ferrer-García & Tous i Ral, 2012). Lo anterior se debe a que:
- a)Los pacientes no aprecian la enfermedad, sino que acuden al servicio médico por síntomas somáticos;
- b)El sujeto puede ocultar los síntomas ansiosos, debido a los estigmas sociales de la enfermedad (señal de debilidad).
Señales de debilidad pueden ser visibles en una persona con ansiedad
Esto último fue confirmado en un estudio realizado por García Galindo, Muiños, Ferrer-García & Tous i Ral (2012), el cual encontró que: “sí parece existir cierta predisposición a la estigmatización de los pacientes con trastornos de la ansiedad en la población general”.
Tratamiento de la ansiedad
En muchas ocasiones, la ansiedad puede desaparecer por sí sola y constituye un sentimiento esencial que el ser humano debe experimentar a fin de adaptarse a las circunstancias. No obstante, en casos de que las rumiaciones, las preocupaciones o los pensamientos intrusivos sean constantes o le impidan disfrutar de la cotidianeidad, se recomienda ir a un psicólogo.

Un psicólogo o psicóloga pueda ayudarte a vencer la ansiedad
Referencias:
¿Qué te ha parecido el estereotipo de las personas ansiosas?
El estereotipo de las personas ansiosas puede ayudarte a identificarlas. Esperamos que hayas comprendido cómo podemos tratar a una persona que tiene ansiedad. Debemos ser cuidadosos con nuestras palabras.

Les saluda,
Centro de Salud Alianza

¡Más posts!
Te invitamos también a conocer otros artículos creados por nuestro equipo multidisciplpinario:
Accede a nuestros Articulos Relacionados

9-Sep-2022
Todos tenemos rituales, que nos ayudan a llevar con mayor sencillez las tareas de nuestra cotidianidad, sin embargo, en el contexto actual de pandemia [...]

6-Sep-2022
El año 2020 fue un año de cambio: una pandemia. Este hecho obligó a la sociedad a adaptarse, acostumbrarse y acomodarse a nueva nueva forma de vida [...]

2-Sep-2022
Se escucha en medios de comunicación, y otros espacios sociales, hablar sobre el Síndrome de Estocolmo. Descubra en este artículo en qué consiste [...]